Etiqueta: visitantes
El MUPA se mantiene como el museo de la Junta con...
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha asistido este sábado a la presentación del documental ‘El Valle del Concavenator’
Programa de las actividades de la Fundación Antonio Pérez en este...
La FAP ha recibido en este 2022 unos 12.000 visitas y con el programa de otoño espera superar las cifras del año 2019
Naturama cierra con más de 20.000 visitas y un volumen de...
El diputado de Desarrollo Rural, Miguel Ángel Valero, ha realizado un balance muy positivo de la feria que vuelve a tener números previos a la pandemia de la Covid19
La provincia de Cuenca contabiliza 26.526 visitantes en mayo y roza...
La Encuesta de Coyuntura Hotelera del INE revela que casi se duplica la cifra de visitantes respecto al año pasado en el quinto mes del año
El Albergue de la Fuente de las Tablas cumple 20 años...
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha visitado esta instalación para conmemorar esta efeméride y ha otorgado una placa de agradecimiento a los trabajadores por su labor
La Fundación Antonio Pérez ha recibido 35.609 visitantes en sus sedes...
La diputada de Cultura, Fátima García, está muy satisfecha con estas cifras porque ha sido un año complicado debido a las restricciones sanitarias que impuso la pandemia
Las Chorreras del Cabriel tendrán un cupo máximo diario de visitantes...
El Gobierno regional y los Ayuntamientos de Enguídanos y Víllora propondrán a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad la modificación del Plan Parcial de uso público
El cierre perimetral hunde el turismo rural con un descenso de...
La Agrupación Provincial y HC Hostelería destacan que los números "comprometen estos establecimientos vitales para las zonas más despobladas par de la provincia"
El MUPA recibió 4.575 visitantes durante Semana Santa y el Museo...
Noheda también se ha colocado entre los yacimientos y parques arqueológicos más visitados de la comunidad
Segóbriga roza los 5.000 visitantes en febrero, un 34 por ciento...
El diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, considera que este dato es positivo, pero “hay que ser más ambiciosos” y se invertirá en la restauración y otras acciones de dimanización