Etiqueta: Red SSPA
La Red SSPA reclama al MITECO coherencia y una financiación justa...
La organización critica la falta de cohesión entre ministerios y reclama medidas prácticas para abordar el reto demográfico
Empresarios de Cuenca, Soria y Teruel exigen incluir los criterios de...
La Red SSPA reitera su solicitud de que se aumenten al máximo las ayudas de funcionamiento a estas tres provincias.
Las patronales de Cuenca, Soria y Teruel reclaman «mayor compromiso del...
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa cierra el año 2024 insistiendo en la necesidad de "intensificar y mejorar las ayudas de funcionamiento para que sean realmente efectivas"
Los empresarios de Cuenca, Soria y Teruel piden a los candidatos...
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha enviado un documento con 28 medidas a los candidatos españoles de los comicios del 9 de junio
Solo un 3% de empresas de Cuenca, Soria y Teruel afirman...
La Red SSPA ha presentado los resultados de su informe en el que ha analizado el impacto que han tenido estas ayudas en su primer año de vida entre estas tres provincias
Las sesiones sobre emprendimiento femenino han recibido más de 200 asistentes
hasta ahora, han participado en estas jornadas Monteagudo de las Salinas, Villanueva de la Jara, Alarcón, Las Majadas, Buendía, La Frontera, Motilla del Palancar, Laguna del Marquesado y La Hinojosa
La Red de Áreas Escasamente Pobladas participa en un seminario de...
Mª Ángeles Fernández, representante de la Red SSPA, ha abogado por la necesidad de garantizar que las zonas despobladas tengan acceso a servicios sanitarios, educativos, sociales y de seguridad
La Red SSPA pide maximizar las ayudas al funcionamiento para combatir...
La Red SSPA, participada por FOES y las CEOEs de Cuenca y Teruel, ha presentado un informe dirigido por el doctor en Economía, José Antonio Herce, denominado ‘Las Ayudas al funcionamiento y la lucha contra la despoblación: Impacto Económico’
La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para...
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha sido invitado por la Comisión de Despoblación y el Reto Demográfico de la Cámara Alta para explicar el ‘Mapa 174. Zonificación de los municipios españoles sujetos a desventajas demográficas graves y permanentes’ con el que pretenden contribuir a una mejor aplicación de las políticas frente a estos problemas.