10.2 C
Cuenca
sábado, 5 abril, 2025

Etiqueta: paro

El paro en Cuenca baja en 452 personas en marzo, un...

Tomando como referencia el mismo periodo del 2022, el descenso es del 3,83% en términos relativos. Marzo se despide con 10.572 conquenses en situación de desempleo

El paro en Cuenca baja en 66 personas en febrero, una...

SI lo comparamos con el mismo mes del año anterior, se han registrado 116 conquenses más sin trabajo, una subida del 1,06% en términos relativos

Pérez Tornero acusa al PP de «catastrofista» y recuerda que el...

El secretario de la Agrupación Local del PSOE destaca que "además de Toro Verde, un proyecto en el que se sigue trabajando, se han asentado en Cuenca Lignum Tech, Sermaco, AhorraMas, Future Space, Getronics, etc.”.

Enero deja en la provincia una subida del paro de 617...

Tomando como referencia el mismo mes del año pasado, la subida es del 4,31%, es decir, 458 personas más. Hay 11.090 conquenses que buscan trabajo y no lo encuentran

La provincia de Cuenca cierra 2022 con 10.473 desempleados, un 0,81%...

El paro baja en 142 personas en territorio conquense durante diciembre de 2022, una caída del 1,34% respecto al mes de noviembre

El paro sube en 72 personas en Cuenca mientras que a...

Hay 10.615 personas en el territorio conquense que buscan un trabajo y no lo encuentran

El histórico descenso del paro en España de este mes esquiva...

De las 10.543 personas que quieren trabajar en la provincia y no pueden, 6.512 son mujeres y 4.031 hombres

El paro sube en Cuenca a pesar de ser septiembre y...

Es un incremento porcentual del 1,78%, superior a la media de Castilla-La Mancha (donde también crece a pesar del peso del sector vitivinícola, un 1,18%) y a la del conjunto de España (+0,60%).

La provincia de Cuenca registra 14 parados más en agosto y...

El desempleo ha aumentado principalmente en el sector servicios. La tendencia al alza ha sido común en todas las provincias de Castilla-La Mancha

Leve subida del desempleo en julio en la provincia de Cuenca...

La agricultura ha sido el sector más afectado, aunque también ha subido en Servicios. La comparativa interanual, no obstante, arroja un descenso de casi el 20%

MÁS POPULARES

DE ACTUALIDAD