Distintos municipios de la provincia de Cuenca -entre ellos Las Pedroñeras, Las Mesas, El Provencio, San Clemente, La Alberca de Záncara, Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro, Casas de los Pinos, Santa María del Campo Rus- podrán beneficiarse del servicio de préstamo temporal de camas articuladas que ofrece la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Este programa, destinado a pacientes en situación de cuidados paliativos, permite que las personas que atraviesan enfermedades avanzadas puedan disponer en sus propios hogares de camas adaptadas a sus necesidades, sin coste alguno para las familias.
Esta prestación complementaria, que forma parte de la estrategia de Humanización de la Consejería de Sanidad, persigue no solo mejorar la calidad de vida de los pacientes durante una etapa especialmente delicada, sino también facilitar el trabajo de los cuidadores en el domicilio, al permitir un manejo más sencillo y seguro del paciente.
Las camas articuladas están diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y seguridad. Su estructura regulable en altura y sus sistemas de ajuste de respaldo y piernas permiten una adecuada adaptación a las necesidades posturales de cada persona, mientras que sus barandillas de seguridad y ruedas con freno aseguran tanto la protección del paciente como la facilidad de movimiento dentro del hogar.
Además de reducir el riesgo de úlceras por presión, estas camas favorecen una mayor autonomía personal, ya que permiten al usuario modificar su posición de manera sencilla. Al mismo tiempo, los cuidadores pueden realizar los cambios de postura o movilizaciones necesarias con menos esfuerzo, lo que también contribuye a evitar lesiones en quienes prestan la atención diaria.
El servicio, que actualmente mantiene en préstamo unas 25 camas, está certificado en Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 y ha obtenido una valoración “excelente” por parte de los usuarios. Uno de los aspectos más destacados por las familias es la rapidez en la asignación, ya que en el 100% de los casos la entrega se produce en menos de siete días desde la solicitud.
La solicitud de una cama articulada se realiza a través del médico responsable, quien, en función de la situación clínica, tramita la petición oficial. La Unidad de Trabajo Social del Hospital General de Villarrobledo se encarga posteriormente de coordinar el préstamo y la entrega.
Este programa es posible gracias al esfuerzo conjunto de profesionales de diversas áreas, desde los facultativos que prescriben el material, hasta el personal de mantenimiento, trabajadores sociales, celadores y administrativos, que aseguran que las camas lleguen en perfectas condiciones y dentro del menor tiempo posible.
Con esta iniciativa, la Gerencia de Villarrobledo refuerza su compromiso con la atención integral de los pacientes paliativos, garantizando que puedan afrontar esta etapa con mayor confort y dignidad, y ofreciendo también un importante respaldo a las familias encargadas de sus cuidados.