La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte ha remitido al Ayuntamiento de Las Pedroñeras un requerimiento formal en el que se detallan las deficiencias que deben ser subsanadas en el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Adolfo Martínez Chicano’. En el documento, se solicita también que se presente un calendario con la previsión de ejecución de los trabajos necesarios para corregir los problemas identificados.
Este requerimiento es el último paso tras varias visitas técnicas al centro, en las que se han constatado carencias que requieren atención urgente. La Delegación Provincial había enviado previamente al Consistorio un informe sobre las deficiencias detectadas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y por la Unidad Técnica, tras sus inspecciones en los meses de febrero y marzo.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, que estuvo acompañado por técnicos de la Unidad Técnica, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y de la Inspección Educativa, ha manifestado su comprensión ante la preocupación de las familias y ha destacado que realizará un “seguimiento exhaustivo” de la situación. Martínez confía en que el Ayuntamiento de Las Pedroñeras cumpla con su responsabilidad de mantenimiento y resuelva las deficiencias lo antes posible.
En cuanto a la construcción de un nuevo colegio, el delegado recordó que el Gobierno regional ha incluido una partida en los presupuestos de 2025 para la redacción de este proyecto. Sin embargo, advirtió que la construcción de un nuevo centro solo será posible si el Ayuntamiento de Las Pedroñeras cede una parcela lo suficientemente grande para albergar un colegio unificado, dado que el actual emplazamiento no cumple con los requisitos necesarios.
La Unidad Técnica explicó a los representantes del AMPA y el Consejo Escolar que el actual edificio no tiene espacio suficiente para subsanar las deficiencias existentes, como la obsolescencia de las instalaciones y la disfunción de tener el colegio dividido en dos sedes separadas por una vía urbana.
«Todas nuestras intervenciones van encaminadas a unificar el colegio en una sola sede para mayor comodidad y seguridad de la comunidad educativa», afirmó Martínez.