Todo listo para el pregón de este viernes, a cargo de Juan Ignacio Cantero, que inaugurará la Semana Santa

El periodista y poeta conquense será el encargado de abrir oficialmente los actos de la Semana de Pasión este viernes en el Teatro Auditorio

La Semana Santa de Cuenca dará este viernes su pistoletazo de salida oficial con el tradicional Pregón, que este año correrá a cargo del periodista, poeta y nazareno Juan Ignacio Cantero. El acto se celebrará a las 20:00 horas en el Teatro Auditorio de Cuenca, con entrada libre hasta completar aforo y apertura de puertas media hora antes.

La directora del Gabinete de Comunicación de la Junta de Cofradías (JdC), Berta López, será la encargada de presentar el acto, que contará, como es habitual, con una parte musical. En esta edición, intervendrán el Coro del Conservatorio de Cuenca, bajo la dirección de Jesús Mercado Martínez, y la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Miriam Castellanos, quien debuta en este evento.

Un pregonero de profunda vinculación nazarena

Nacido en Cuenca en 1992, Juan Ignacio Cantero es doctor en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), institución en la que también cursó el grado de Periodismo y el máster de Profesorado. Su trayectoria profesional se ha desarrollado tanto en medios de comunicación como en el ámbito académico. Ha trabajado en cabeceras locales como Voces de Cuenca y El Deporte Conquense, así como en la agencia Europa Press. Ha sido colaborador habitual en la radio y televisión de Castilla-La Mancha Media (CMM), especialmente vinculado a la retransmisión y análisis de la Semana Santa conquense.

En el ámbito académico, ha ejercido como docente e investigador en la UCLM y en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), centrando su trabajo en la alfabetización mediática, el periodismo especializado y la comunicación institucional. Actualmente cuenta con más de 25 publicaciones científicas y ha participado en cerca de una veintena de congresos nacionales e internacionales. Desde 2021, es director de comunicación del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha.

Como autor, ha publicado dos poemarios: Silencios con hache intercalada (2019) y Deshacer el amor (2020), ambos caracterizados por una prosa poética de gran carga emocional y reflexiva.

Un nazareno activo y comprometido

Cantero forma parte de numerosas hermandades conquenses, como las de la Borriquilla, Bautismo, San Juan Bautista, Medinaceli, Ecce-Homo de San Miguel, Huerto de San Antón, Soledad de San Agustín, Cristo de la Agonía y Virgen de las Angustias. Desde 2017 y 2020, respectivamente, forma parte de las juntas directivas del Bautismo y el Huerto, además de ejercer como representante de la primera ante la JdC desde 2019.

Su implicación con la Semana Santa de Cuenca también ha sido destacada en el plano literario y divulgativo. Ha colaborado en las publicaciones oficiales de la Junta de Cofradías desde 2016 y fue el autor de la aportación literaria del programa oficial en 2018 con la colección Efigies de Semana Santa. En 2023 volvió a participar redactando los textos que acompañan a las diez procesiones del programa oficial.

Desde 2019, coordina y redacta la Guía de la Semana Santa de Cuenca que edita El Deporte Conquense. Además, ha sido conductor y presentador de diversos actos nazarenos, como el I Certamen de Marchas Procesionales del Prendimiento en 2024, para el que también escribió el guion del vídeo promocional, y la presentación del documental con motivo del 75 aniversario del Ecce-Homo de San Gil. También fue la voz y pluma del vídeo conmemorativo lanzado durante la pandemia por la Semana Santa conquense.

Ha colaborado con medios como La Tribuna de Cuenca, Lecturas o el suplemento Gólgota de Voces de Cuenca, y ha escrito para boletines y publicaciones de varias hermandades. En 2023, fue además presentador del juego La Procesión, que cosechó un notable éxito entre el público cofrade.

Con una sólida formación, una trayectoria profesional reconocida y una profunda devoción por la Semana Santa conquense, Juan Ignacio Cantero será el encargado de poner voz al Pregón de 2025, en un acto que promete estar cargado de emoción, palabra y tradición.