El cuarto programa de la temporada de Bajo el Banzo ofreció una interesante tertulia sobre las imágenes de vestir de la Semana Santa conquense, centrándose en los diferentes estilos y su evolución a lo largo del tiempo. Durante esta edición, se analizaron las influencias, las distintas escuelas y las particularidades de la forma en que se visten nuestras sagradas imágenes, un tema que despertó el interés de los asistentes y de los telespectadores.
El protagonista de la entrevista fue José Ignacio Picazo García, un veterano nazareno con una dilatada trayectoria en diversas hermandades de Cuenca. Picazo ha ocupado puestos de responsabilidad en la Virgen de la Esperanza, el Ecce-Homo de San Gil y el Jesús Nazareno de El Salvador. Además, ha formado parte de la junta de diputación de la Junta de Cofradías durante más de cuatro décadas, lo que le ha permitido ser testigo de la evolución y los cambios en la Semana Santa de Cuenca.
A lo largo de la tertulia, moderada por Aurora Garrote, Rafael Murgui y Francisco Moraleja, se profundizó en el origen de las tradiciones, los cambios en la confección de las imágenes y la influencia de diferentes estilos y escuelas que han marcado la identidad visual de la Semana Santa conquense.
Como es habitual, el programa cerró con la agenda cultural y cofrade para la semana del 3 al 9 de abril, donde los oyentes pudieron conocer los eventos y actividades que tendrán lugar en la ciudad en los próximos días.
Bajo el Banzo es un programa posible gracias a la colaboración de Bodeguita Capuz, Diputación de Cuenca, Autoprima, Grupo Coes, Eurocaja Rural, Oficina de Sanitas en Cuenca, Autozeta, Sánchez Romate, Ayuntamiento de Cuenca, Dominio de Atauta, Chivite, Viña Salceda, Bodegas Naia, Royal Bliss, Bodegas Barbadillo y Grupo Varma.
FOTOS: ESTEBAN DE DIOS











