La Junta de Cofradías ha convocado la XVI edición de su Premio de Fotografía “Semana Santa de Cuenca”, con el objetivo de promocionar y difundir nuestra Semana de Pasión y alentar a una reflexión visual de todos aquellos aspectos y detalles que forman parte inseparable de nuestra celebración capital por antonomasia.
En el certamen y según establecen las bases, puede participar cualquier persona nacida y residente en territorio español. Los trabajos se pueden entregar en mano en el Museo de Semana Santa (en su horario de apertura), o enviarse por correo hasta las 14:00 horas del próximo 24 de mayo.
Se han establecido tres premios, dotados con 400, 200 y 100 euros y un diploma respectivamente. Los premios no se podrán acumular en un mismo autor. Además, una selección de los trabajos recibidos formará parte de una exposición que se podrá visitar en el Museo de Semana Santa.
Participación en el Centenario de La Piedad de Cartagena

La Junta de Cofradías de Cuenca ha participado este fin de semana en los actos por el Centenario de la llegada de la Virgen de la Piedad a Cartagena (Murcia), organizados por la Cofradía Marraja, a la que pertenece la talla.
Así, el presidente de la institución nazarena, Jorge Sánchez Albendea, y el vicepresidente, Antonio Abarca, tomaron parte en la recepción oficial, como invitados de honor de la Cofradía, y asistieron al Concierto conmemorativo, interpretado al unísono por las tres Bandas de Música que acompañan a la Virgen en sus desfiles procesionales: la Sociedad Artístico Musical ‘Santa Cecilia’, la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Soledad y la Agrupación Musical Sauces. En el concierto se estrenó la marcha Promesa, en honor a La Piedad, compuesta por José Alberto Pina.
También participaron los representantes de nuestra Pasión en la procesión extraordinaria por el Centenario, organizada por la Agrupación de Portapasos Promesas de la Virgen de la Piedad y la Agrupación de la Virgen de la Piedad, junto a la Cofradía Marraja, a la que pertenecen. Finalmente, asistieron a la presentación de Ecos nazarenos, la revista oficial de la Cofradía Marraja.
Además, tuvieron ocasión de intercambiar detalles nazarenos con la Agrupación de la Santísima Virgen de la Piedad, representada por su presidente, Francisco Castillejo, así como de charlar con la alcaldesa de Cartagena y Madrina de Honor del Centenario, Noelia Arroyo.

La Virgen de la Piedad, obra de José Capuz (imaginero de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Puente), llegó a la Estación de Ferrocarril del Cartagena el 5 de abril de 1925. Fue recibida en 1925 por el Arcipreste Cavero, que bendijo la talla, y por el Hermano Mayor Juan Gómez Quiles, junto a un numeroso grupo de devotos.
Esta participación forma parte del trabajo que la Comisión Ejecutiva desarrolla en aras de fortalecer los lazos de la Semana Santa de Cuenca con otras celebraciones históricas de nuestro país y que ya les llevó, por ejemplo, a aceptar la invitación del Consejo de Hermandades de Sevilla para asistir a la Procesión Magna del pasado mes de diciembre, con la que se clausuró el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.