La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) contará este domingo, 13 de abril, con una de las formaciones más destacadas del panorama historicista español. Concerto 1700, bajo la dirección del violinista malagueño Daniel Pinteño, actuará por primera vez en el festival conquense con la propuesta escénico-musical El camino de Simón de Cirene, que podrá disfrutarse a las 20:00 horas en el Teatro Auditorio José Luis Perales.
El espectáculo, concebido como una reflexión artística sobre el Vía Crucis desde la mirada compasiva de Simón de Cirene —el agricultor que ayuda a Jesús a portar la cruz—, integra música barroca y palabra en un montaje multidisciplinar que busca emocionar al público a través de la empatía y el perdón. Sobre el escenario, la voz del contratenor Carlos Mena se entrelazará con la narración del dramaturgo Ignacio García, encargado también de la adaptación dramatúrgica.
“El camino de Simón de Cirene es un proyecto que llevamos preparando muchos meses y que aúna la música barroca con textos de místicos del siglo XVI como Fray Luis de León, Santa Teresa de Ávila o San Juan de la Cruz”, ha explicado Daniel Pinteño. “Estamos muy agradecidos e ilusionados por participar por primera vez en la SMR”, ha señalado.
El programa incluirá obras de grandes nombres del barroco como Vivaldi, Haendel, Stradella, Bach, Scarlatti, Corselli o Torres. La cuidada selección musical y literaria busca ofrecer una experiencia profunda que conecte con el espíritu de la Semana Santa conquense y con los valores universales de la compasión y la espiritualidad.
La presencia de Concerto 1700 en Cuenca coincide con la celebración del décimo aniversario de la formación, creada en 2015 en Madrid por el propio Pinteño con el objetivo de recuperar y divulgar el patrimonio musical hispano de los siglos XVII y XVIII. Utilizando instrumentos de época y criterios de interpretación histórica, el conjunto se ha consolidado como una referencia en España, participando en festivales de prestigio como el Universo Barroco del CNDM, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada o la Quincena Musical de San Sebastián.
Además, en su compromiso con la difusión del repertorio barroco, Concerto 1700 fundó en 2018 su propio sello discográfico, 1700 Classics. Su más reciente trabajo, Gaetano Brunetti: String Quartets. Op.3, supone la primera grabación completa del opus 3 del compositor italiano, inédito hasta ahora.