(Análisis) 7-2-1: una Semana Santa con nubes y claros

Tras la Semana Santa más lluviosa del siglo el pasado 2024, este 2025 ha traído consigo una suspensión y dos acortamientos de recorrido por las precipitaciones

La Semana Santa de este 2025 ha dejado un buen sabor de boca en general tras la catastrófica Pasión del 2024, que fue la que más suspensiones de desfiles acumuló en lo que va de siglo. Desafortunadamente los cielos tapados y las malas previsiones obligaron a cancelar El Perdón a los pocos metros de su salida, algo que no se veía desde 2013 y a acortar el recorrido de En el Calvario y El Entierro, algo que pasó por última vez en 2018.

El balance resulta positivo en conjunto pues, de las diez procesiones que conforman la Semana Santa conquense tan sólo una se ha suspendido, la procesión del Perdón, que aguantó los primeros metros de desfile con imágenes que no llegaron a salir de sus templos: el Bautista se encontraba encarando el Peso cuando comenzó a granizar, María Magdalena estaba a las puertas de El Salvador y el Medinaceli estaba girando para encarar la imagen para la subida hacia la Plaza Mayor; por su parte, ni María Santísima de la Esperanza ni el Bautismo pudieron salir de San Andrés y San Pedro, respectivamente. En el caso del Viernes Santo, En el Calvario tuvo que acortar su recorrido a la llegada a la Plaza Mayor por la amenaza de lluvia y el Entierro tomó esta misma decisión pero antes siquiera de procesionar.

Con una suspensión y dos procesiones con recorrido afectado, esta Semana Santa igual que sucedió en 2012, en aquella ocasión con la Vera Cruz y Paz y Caridad acortados y Camino del Calvario suspendida. Otras semanas de Pasión con tres días en los que se vieran afectados los desfiles fueron 2002, 2003 y 2009.

De las 24 semanas de Pasión analizadas, han sido 9 en las que ha habido pleno de desfiles: 2001, 2005, 2006, 2008, 2010, 2014, 2015 y 2017. Esto supone un 38% de Semana Santas completas en este cuarto de siglo. Por su parte, los años con 5 o más afecciones han sido: 2024, 2021, 2020, 2019 y 2013, que representan un 21%. Siguiendo en la línea de las Pasiones afectadas, en este caso por entre 2 y 4 conflictos de salida de los desfiles encontramos un total de 9, lo que representa un 38%. Las Semana Santas que se han visto afectadas por entre 2 y 4 incidentes han sido: 2002, 2003, 2004, 2007, 2009, 2011, 2012, 2018 y 2025. Solo una semana de Pasión ha tenido un solo incidente, en este caso la de 2016, representando un 4% sobre el total.

En cuanto a los desfiles, remitiéndose a los que han sufrido suspensión o modificación de su recorrido este año, han tenido la siguiente fortuna en este cuarto de siglo. La procesión del Perdón ha sufrido incidentes en 6 ocasiones, En el Calvario lo ha hecho en 11 ocasiones y el Entierro, 8. Contando este 2025, las tres procesiones han coincidido con problemas únicamente en 4 ocasiones, dos de ellas por la pandemia y la tercera en 2013. Fue en este año cuando se suspendieron los tres desfiles junto al Hosanna, la Vera Cruz y Camino del Calvario.

En contrapartida, El Encuentro ha sido el desfile más afortunado con una única cancelación en 2024 además de los dos años de pandemia, seguido por El Silencio, que tan sólo se vio afectado en el año 2004 y algunos pasos sí pudieron completar su recorrido; y el del Hosanna, con tan sólo una cancelación en 2013.