Viviendas transportables e inteligentes, el proyecto mejor valorado del concurso empresarial Integra 4.0

La resolución provisional recoge 12 iniciativas que recibirán el 70% de los activos necesarios para sacar adelante su actividad, hasta un máximo de 100.000 euros

La Diputación de Cuenca ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de forma provisional la resolución del primer concurso de Proyectos Empresariales e Innovadores Integra 4.0 dotados con 750.000 euros. El documento recoge la puntuación obtenida por los distintos participantes, así como la cuantía del premio a recibir que supondrá el 70 por ciento de los activos necesarios para sacar adelante la actividad hasta un máximo de 100.000 euros.

En total van a recibir ayuda provincial un total de 12 iniciativas, de las 15 que pasaron a la final, y el primer clasificado ha sido Modus Habitare Hispania con un modelo arquitectónico rupturista que apuesta por viviendas transportables e inteligentes.

La vicepresidenta, Elena Carrasco, ha recalcado que es la primera vez en la historia de la Diputación de Cuenca que se pone una cuantía tan importante para apoyar e impulsar los proyectos empresariales conquenses para generar riqueza y puestos de trabajo y ha afirmado que “apostamos por el talento de las personas que viven en nuestra provincia”.

Carrasco ha explicado que hay cuatro proyectos muy importantes desde un punto de vista económico que van a recibir la mayor cuantía posible, 100.000 euros, algo que pone a las claras que esta ayuda pública va a permitir una inversión privada de casi 3 millones de euros en sectores muy variados como la construcción, agroalimentario, cultura o gestión de residuos; entre otros. Además, provienen de muchos lugares de la provincia como la capital, pero también de Tarancón, Villamayor de Santiago, Minglanilla, Campillo de Altobuey, San Lorenzo de la Parrilla, Villar de Domingo García o Palomera.

La comisión que ha valorado estos proyectos ha estado conformada por técnicos de la Diputación de Cuenca, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; así como por profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha. Entre los criterios que se han valorado están la innovación y el desarrollo con actividades novedosas, sostenibles y que apuesten por los servicios de proximidad, todo ello teniendo en cuenta la viabilidad económica y financiera de la idea de negocio. Entre los gastos subvencionables que se pueden acoger a esta ayuda están las inversiones en activos fijos y los gastos de la elaboración del proyecto.

Desde el área de Economía Circular, Reto Demográfico, Empleo y Fondos Europeos han querido ser prudentes debido a que esta resolución es provisional y hay un plazo de diez días hábiles a contar desde hoy para poder presentar alegaciones. Cuando la resolución tenga un carácter definitivo la Diputación de Cuenca organizará un acto de entrega de premios para presentar y dar a conocer los proyectos que han sido seleccionados en esta primera edición del Concurso de proyectos empresariales innovadores de la Diputación de Cuenca. Integra 4.0.

Listado provisional de proyectos

MANUEL CARACENA ALEJO – CUENCA – MODUS HABITAE: Servicios integrales de arquitectura y construcción con madera, mediante soluciones constructivas sostenibles y de bajo impacto, fomentando la economía circular y el tejido empresarial local.

PISTACUENCA, SAT – VILLAMAYOR DE SANTIAGO PISTACUENCA SAT: Procesado y comercialización de los pistachos de las plantaciones de sus socios y la prestación del servicio de procesado de pistachos a productores no socios.

JAIME CARRASCO CARRASCO -CUENCA – HELIOSFUN: Innovación comercial en setas cultivadas para la producción de Agaricus Subrufescen

RECY-HOME SL – TARANCÓN – TRIMBO. LA SOLUCIÓN PARA LOS RESIDUOS EN EL HOGAR: Una solución integral basada sobre un Centro de Gestión y transformación de Residuos

PEDRO JOSE PARDO MIRALLES – CUENCA – BIO LIME BLOCK SYSTEM: Fabricación de bloques prefabricados para montaje en seco compuestos de mortero de cal natural, arena volcánica y astilla de madera

JAVIER DE LA CRUZ LORENZO – VILLAR DE DOMINGO GARCÍA – Planta de fabricación de pelet de paja para biomasa y uso como biocombustible

HECTOR ABARCA VELENCOSO – MINGLANILLA – DENDRON S.L.: Dinamizar la actividad del sector forestal conquense y la cooperación entre los agentes implicados en su funcionamiento.

ALVARO TARANCON VINUESA – CUENCA – NEMÉTONA: Fabricación y comercialización de soluciones constructivas innovadoras destinadas a edificación sostenible, elaboradas con materias primas de proximidad provenientes de los montes de Cuenca.

RAQUEL PARDO GUIJARRO – SAN LORENZO DE LA PARRILLA – DENTISTA RURAL A DOMICILIO SOSTENIBLE: Clínica dental móvil por los pueblos.

CUENCA EXPORTS FOOD SOCIEDAD LIMITADA – CAMPILLO DE ALTOBUEY FOODIE + El networking digital agroalimentario: Consultoría que usa una Herramienta online con la que poner en contacto a productores del sector agroalimentario con los jefes de compra de los diferentes canales de venta, Gran Distribución, distribución retail, HORECA e importadores.

EDUARDO MOLINA TORRES – CUENCA – CONSERVERA GLORIA BENDITA: Envasado con esterilización o pasteurización de productos de pequeños productores y artesanos, para alargar de manera notable la vida del producto.

FERNANDO MOYA RUBIO – PALOMERA – LA CASA DE LAS MARIONETAS DE PALOMERA: Iniciativa artística que pretende atender a las necesidades culturales enfocadas al público familiar e infantil.