Un informe revela que los conquenses destinaron el 29% de su sueldo al pago del alquiler en 2022

La provincia de Cuenca se sitúa como la segunda provincia de Castilla-La Mancha que mayor porcentaje del salario necesita para hacer frente a este gasto

El conquense medio tuvo que dedicar el 29% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2022, frente al porcentaje del 24% que necesitaban de media los castellanos-manchegos, según el estudio «Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2022» basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa. Se trata de la segunda provincia de la comunidad autónoma con mayor porcentaje, por detrás Guadalajara, donde se destina el 32% del salario.

Según detalla el informe en cuestión, el precio del alquiler del metro cuadrado en la provincia de Cuenca se situó en el 7,21 euros en el año 2022 y sitúa el precio anual de alquiler de 80 metros cuadrados en los 6.922 euros.

También ofrece datos sobre el salario medio bruto anual durante este mismo periodo de tiempo, estimado en los 24.118 euros, cuyo dato mensual, dividido en doce pagas, reflejaría una cantidad de 2.010 euros.

Las provincias de la región que dedicaron más sueldo al pago del alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados son, por este orden: Guadalajara (32% del sueldo bruto), Cuenca (29%), Toledo (27%), Albacete (25%) y Ciudad Real (21%).

Con datos similares a los registros conquenses se sitúan provincias como Toledo (27%) o Badajoz (27%) en un rango inferior mientras Castellón (28%), Lugo (30%), Almería (30%) se sitúan en un rango ligeramente superior.

Los datos ofrecidos por la provincia de Cuenca reflejan una diferencia de 14 puntos con la media nacional, que se situó en el 43% durante el año 2022.

Fuente: Fotocasa e InfoJobs.

Datos regionales

En 2022, el precio de la vivienda en alquiler en Castilla-La Mancha cerró con un incremento anual del 1% y situó el precio en diciembre en 5,91 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Castilla-La Mancha registrado por InfoJobs, que en 2022 era de 23.443 euros (1.954 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los castellanos-manchegos tuvieron que dedicar un 24% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler.

Según los datos del informe, Castilla-La Mancha se situaría como la comunidad autónoma con menor porcentaje del suelo destinado al alquiler. Con un 24%, se sitúa por delante del resto de comunidades que llegan a destinar hasta el 57% del salario al alquiler, como es el caso de Madrid. Cataluña o el archipiélago Balear, el porcentaje sube hasta el 58%.

La comunidad autónoma con los datos más cercano al castellano-manchego es Extremadura, donde sus residentes necesitan el 25% de su sueldo para el alquiler de viviendas o, la Región de Murcia, La Rioja, Castilla y León o Asturias donde el porcentaje oscila en torno al 30%.

La provincia de Cuenca se sitúa como la segunda provincia de Castilla-La Mancha que mayor porcentaje del salario necesisa para hacer frente a este gasto
Fuente: Fotocasa e InfoJobs.