TÚpatria ha presentado este sábado una renovada Comisión Ejecutiva (CEP), para la continuidad de su proyecto en la provincia de Cuenca. El acto de presentación, que ha contado según informa el partido «con la presencia de un nutrido número de afiliados, simpatizantes y representantes orgánicos de la formación en diferentes provincias», y ha corrido a cargo de Serafín Serrano y Alberto Plaza, vicepresidente y secretario de la Comisión Ejecutiva Nacional, en ausencia de la presidenta nacional, Carmen Gomis, que no ha podido asistir.
Ambos han manifestado su «satisfacción» por «la buena evolución y crecimiento del partido» y las próximas presentaciones de nuevos comités ejecutivos provinciales. En su intervención, vicepresidente y secretario han querido dar a conocer a los asistentes varios puntos que caracterizan las líneas de actuación de TÚpatria, entre los que han destacado «su carácter conservador y promover su participación en las instituciones representativas, el progreso social, económico y la mejora del Estado de Bienestar en España. Trabajar por la igualdad de los derechos y obligaciones de todas las provincias y regiones españolas; favoreciendo para ello, la centralización nacional de las competencias en materia de educación, sanidad, hacienda y justicia. Sólido compromiso por la transformación desde los municipios, como los núcleos básicos de la soberanía popular, manteniendo y potenciando sus tradiciones propias; foco de generación de riqueza y cultura».
El vicepresidente, Serafín Serrano, se ha dirigido a los afiliados «y aquellas personas que decidan adscribirse voluntariamente», como «la base estructural de la organización, y por ello la importancia de preservar los derechos de expresión y libertad de conciencia de cada uno, bajo eso sí, su compromiso de respeto, lealtad y cumplimiento de los Estatutos aprobados por los órganos de gobierno».
Por su parte, la presidenta provincial, Esther de la Cruz, ha transmitido «su apoyo total al nuevo equipo», y les ha agradecido «su compromiso para seguir trabajando por la transformación de Cuenca y provincia». De la Cruz ha defendido el proyecto como «la alternativa política para abordar la necesidad de cada territorio, respetando su diversidad» y ha recalcado que «sólo se puede hacer patria trabajando por el futuro de cada pueblo, ciudad y provincia, eliminando las desigualdades entre regiones. Para conseguir más prosperidad la gestión desde los municipios es fundamental».
TÚpatria recoge en su programa para la provincia de Cuenca, entre otras medidas: «promover desde el Ayuntamiento una bolsa de vivienda con precio de alquiler limitado para las personas que cursan Estudios de Instituciones Penitenciarias al menos hasta la rehabilitación del edificio que albergará la sede del CNIP». También «la reconversión de la zona centro para su potenciación económica, aumento de paradas de transporte urbano; la consideración de la provincia como epicentro de una red de comunicaciones e infraestructuras, recuperando el tren para responder a las necesidades de los pueblos abandonados y la ejecución de la Autovía del Júcar».
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/TUPatria-Esther-de-la-Cruz.jpg)