Los trabajadores conquenses son los segundos de España que más poder adquisitivo pierden en lo que va de año

Entre enero y septiembre el IPC ha crecido de media en la provincia de Cuenca un 10,8%, los sueldos lo han hecho un 1,82%, una diferencia solamente superada en Toledo y muy similar a la de Guadalajara

Los trabajadores conquenses son, tras los toledanos, los que más poder adquisitivo han perdido en España en lo que va de año. Es una conclusión de un análisis elaborado por el periódico Vozpópuli a partir de los datos de inflación que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los de salarios que difunde el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Así, mientras entre enero y septiembre el IPC ha crecido de media en la provincia de Cuenca un 10,8%, los sueldos lo han hecho un 1,82%, según el registro de los convenios firmados entre empresas y representantes de los trabajadores. Una diferencia de 9,07 puntos que únicamente es superior en Toledo, donde alcanza 9,61.

En el conjunto del país la brecha es de 6,3 puntos, el resultado de restar 2,6% de subida salarial media al 8,9% de incremento interanual medio de los precios, que es el índice que ha utilizado el portal informativo como referencia. Si los máximos de empobrecimiento se dan en provincias de Castilla-La Mancha (el tercer puesto lo ocupa Guadalajara y el quinto Ciudad Real), los mínimos se localizan en zonas costeras, aunque muy distantes entre sí: Guipúzcoa (2,21 puntos de diferencia), Valencia (2,95) y Santa Cruz de Tenerife (4,08).

Lee el análisis completo en su fuente original