Según Aitor Fernández, uno de los componentes de la compañía andaluza Generandoemociones.es el objetivo del proyecto Cúpula 2021 es “dar a conocer la astronomía, un segmento emergente en la pandemia motivada por la Covid 19”. Con ello, además, se pretende provocar que volvamos a mirar al cielo y entendamos el origen del universo. Dotar a las personas que participan de las herramientas necesarias para que luego puedan hacerlo en casa de manera autodidacta”. Es al parecer la finalidad de Cúpula 2021 que ha llegado a Tarancón, dentro de la programación de actos del I Centenario de la Declaración de Noble Ciudad.
Para ello, Generandoemociones.es, montó en el escenario del Centro escénico San Isidro lo que según Fernández es el planetario para grande de España móvil y organizar una completa agenda, con `proyecciones diurnas, desde las once de la mañana, con limitación de aforo, para todos los públicos. En el planetario se proyectó una película que recoge en poco mas de un cuarto de hora la historia del universo astronómico, en torno al origen del mismo y su evolución en el tiempo. Tras la misma, en la que sobre todo los niños salieron emocionados por el espectacular montaje sobre ellos mismos, se desollaran unos talleres, para pequeños pero con participación abierta para adultos en las que pudieron realizar un reloj a través del cual se puede comprobar la situación de las constelaciones, entre otros. Recortar un planisferio y aprender el manejo que fue del agrado de los participantes
Por la tarde se mantenía los talleres y la proyección de la película en el planetario y por la noche se realizaron en el exterior las actividades, aunque en principio se pensó seria en el parque ferial, dado la situación astronómica el campo de San Isidro fue el escenario en el que numeroso publico pudo participar y realizar el viaje al espacio. Así como una ponencia sobre el sistema solar y el universo, “Astronomía en el espacio y tiempo origen y composición del universo”. Según Aitor Fernández,”Damos a conocer las constelaciones de Ptolomeo y la mitología que dibujan nuestro cielo nocturno, aquí hoy con luna llena” la observación por el telescopio, proyectada en una gran pantalla, permitió a los amantes de la astronomía y curiosos adentrarse en la luna o en planetas como Saturno y Júpiter, además de contemplar las estrellas.
Más de medio millar de personas, durante toda la jornada pudieron adentrarse en el universo astronómica en esta jornada que llegó a Tarancón, una de las 40 ciudades de España que participan en este proyecto, que está en Seseña los próximos días dentro de Castilla la Mancha y llegó procedente de Granada. Al parecer, según Aitor Fernández también ha estado en Guadalajara Cúpula 2021, con apenas un año de proyecto de lo que sus creadores define como “innovador” y móvil para promover el interés por el cosmos…. acercando la astronomía a los ciudadanos. Ya no es necesario viajaron a los Planetarios fijos.