El Ayuntamiento de Tarancón ha advertido de la existencia de plazas libres, tanto para hombres como para mujeres, en las dos viviendas de mayores existentes en el municipio.
Las viviendas de mayores son recursos sociales que facilitan que las personas de más de 60 años con capacidad para el autocuidado puedan vivir en ellas manteniendo así sus relaciones sociales con familiares y amigas/os en el entorno, evitando sentimientos de soledad y desarraigo. La Vivienda de Mayores se complementa con los recursos del municipio: sociales, sanitarios, culturales y de ocio.
Tarancón dispone actualmente de dos viviendas de mayores con una capacidad para 13 personas (6 y 7 personas), situadas en Residencial “La Rosa” y Residencial “Los llanos”. Están atendidas por 6 Auxiliares de Atención a personas mayores y 1 Gobernanta y se ofrece alojamiento, manutención, lavandería y unas condiciones adecuadas de higiene y aseo personal, en un régimen de estancia de internado pero con una concepción de medio abierto al ubicarse en el núcleo de población que facilita las relaciones sociales y familiares y la permanencia en el entorno. Constan de recepción, cocina, salón, comedor, dormitorios individuales y dobles, cuartos de baño, cuartos de Auxiliares, lavandería … todos debidamente equipados cumpliendo con toda la normativa técnicas y sanitarias requeridas en la legislación vigente.
Para poder acceder a las Viviendas, se tiene que presentar una Solicitud de ingreso junto con la documentación acreditativa necesaria en el Centro de Servicios Sociales por parte de la persona mayor interesada. La documentación requerida es la siguiente: solicitud firmada, fotocopia DNI, Certificado de empadronamiento, documentos económicos, informe médico así como cualquier otra documentación que el Ayuntamiento considere de interés. Además, las Trabajadoras Sociales del Municipio realizarán los informes pertinentes que posibiliten el acceso de las personas solicitantes a las Viviendas una vez valoradas por la Comisión de las Viviendas de Mayores.
La aportación económica en las Viviendas de Mayores es del 75% de la pensión que la persona perciba (además del 75% del la mitad de cada una de las pagas extraordinarias si existieran).