Tarancón acoge al pasaje y la tripulación de un AVE que quedó parado

Los viajeros procedentes de Alicante pasaron la noche en el pabellón de ferias y casas de particulares, que se volcaron con los afectados

Los casi 300 pasajeros tripulación que fueron evacuados de una AVE con destino Alicante fueron acogidos por el Ayuntamiento de Tarancón en la nave de ferias. Su alcalde, José Manuel Carrizo, ha utilizado sus redes sociales para agradecer la colaboración y la respuesta rápida y efectiva que se prestó desde el municipio «agradezco de corazón la colaboración que hemos tenido desde el primer minuto para dar respuesta a la emergencia ocasionada por el apagón», comentaba.

El alcalde ha reseñado el trabajo de «Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Servicios Sanitarios, particulares, empresas, trabajadores de piscina, ayuntamiento y obras por la colaboración, así como hoteles, hostales y a los que se ofrecieron para acoger en su casa a gente». Desde el ayuntamiento aseguran que «en una situación de emergencia como esta se ha visto lo mejor de todos», porque al trabajo de las autoridades se unieron «familias de voluntarios que acudieron a ver cómo podían ayudar y tratar de darles todas las comodidades posibles», así como los trabajadores municipales de la piscina «que aunque estaban trabajando se tuvo que cerrar por la falta de suministro eléctrico y como las instalaciones del pabellón de ferias se encuentran junto a las de la piscina, se volcaron desde el primer momento con los viajeros».

Tras la evacuación de los viajeros del tren el ayuntamiento priorizó que mayores, familias con niños y personas con problemas de salud pudieran pasar la noche en hoteles, hostales e incluso en casas de los taranconeros, que desinteresadamente acogieron a los viajeros rescatados. Aunque se habilitó desde el consistorio municipal la nave de ferias, parte de los viajeros no necesitaron hacer uso de las instalaciones. Cuando las comunicaciones lo permitieron, algunos de los viajeros se pusieron en contacto con sus familiares y los recogieron a la salida del tren, por otra parte, los propios taranconeros hicieron viajes a Madrid para llevar a aquellas personas que prefirieron acudir a la capital.

Aquellos que se quedaron en las instalaciones municipales contaron con mantas, colchonetas, aseo, bebida y comida gracias al consistorio y a la solidaridad de los vecinos. Además, se habilitaron generadores para que los afectados del AVE pudieran cargar sus dispositivos móviles y ponerse en contacto con sus familias, si aún no habían podido hacerlo, para comunicarles que se encontraban bien. Un grupo de sanitarios se desplazó hacia las instalaciones para reconocer y prestar servicio a los viajeros que según aseguran desde el ayuntamiento «se encontraban bien y no hubo que prestar atención sanitaria, pero si estuvimos muy pendientes». Tras la vuelta de la luz a las 23:43 a la nave, los viajeros pernoctaron sin más incidentes.

Esta mañana se fletarán cinco autobuses, dos desde Renfe, en una actividad coordinada desde Fomento para desplazar a los viajeros hasta la capital desde Cuenca, Iniesta y Tarancón, donde se han pasado la noche los afectados de los AVE.

Galería de instantáneas publicadas por José Manuel López Carrizo