El Ayuntamiento de Tarancón actualiza la ordenanza para regular la instalación de terrazas al aire libre

La concejala de Promoción Económica, Riánsares López, ha explicado que el objetivo del consistorio desde hace meses es regular "las situaciones anómalas que se venían arrastrando"

El Ayuntamiento de Tarancón actualiza la ordenanza para regular la instalación de terrazas al aire libre para dar a conocer las ordenanzas jurídica y fiscal aprobadas por unanimidad en el Pleno. Así lo ha indicado el propio consistorio a través de nota de prensa.

La concejala de Promoción Económica, Riánsares López, ha explicado que el objetivo del consistorio desde hace meses es regular «las situaciones anómalas que se venían arrastrando porque la ordenanza anterior no estaba actualizada». Situaciones, ha añadido López «que se incrementaron durante la crisis sanitaria de la Covid-19».

En esta presentación, Riánsares López ha estado acompañada por el concejal de Seguridad, José Víctor Hontana; y el jefe de la Policía Local, Alfonso Cortés.

Así, entre otras cuestiones, las terrazas deberán «respetar las condiciones mínimas de accesibilidad en la vía pública establecidas por ley y en ningún caso superar los 20 metros de longitud». Además mantiene otras medidas ya recogidas en la anterior ordenanza, como que «si supera la fachada del establecimiento y ocupa la de otro, deberá contar con autorización de la comunidad de propietarios para su instalación».

Todos los establecimientos de hostelería y asimilados con terraza al aire libre tendrán que solicitar la autorización y podrán hacerlo a partir del 8 de julio, por vía telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Las autorizaciones, ha indicado el propio consistorio «atenderán a criterios como el periodo de funcionamiento, que podrá ser temporal (entre el 1 de abril y el 31 de octubre) o anual».

El Ayuntamiento también ha indicado que la documentación a presentar en cada caso está en la ordenanza, y que también se informará terraza por terraza a través de una carta informativa a los diferentes propietarios y hosteleros en activo. «Conscientes de la necesidad de que exista un periodo de adaptación a las nuevas normativas, esta campaña informativa se extenderá durante todo el mes de junio y principios de julio», afirman en nota de prensa.

«La nueva ordenanza atiende las indicaciones técnicas y legales para regularizar la situación actual y también el tipo de demandas que habitualmente se dan en la localidad, priorizando la accesibilidad, la promoción económica del sector y el cumplimiento de las normas básicas de convivencia», ha subrayado Riánsares López. La también portavoz del equipo de Gobierno ha recordado que la ordenanza fiscal «está derogada desde hace más de cuatro años».