Calvario en El Congo taranconero: «Sufrimos dos o tres inundaciones al año sin necesidad de una DANA»

Vecinos de un grupo de viviendas del popular barrio de Tarancón denuncian que padecen "dos o tres inundaciones desde el año 2018, en cuanto llueve un poco"

Un grupo de viviendas del popular barrio de El Congo en Tarancón lleva viviendo un infierno en forma de inundaciones periódicas desde hace cinco años. Los afectados han tenido que instalar medidas protectoras en sus casas para evitar la entrada de agua que se produce «en cuanto llueven cuatro gotas, sin necesidad de que haya habido una DANA. Son cinco años que llevamos ya no solamente con una inundación, es que a lo mejor te vienen dos o tres al año. Esto es insoportable ya».

Marisa Muñoz, una de las vecinas de la media docena de viviendas que sufre el problema con mayor intensidad en la calle Miguel de Cervantes, ha explicado que en 2009 fue la primera inundación que padecieron. «Pero a partir del 2018 todos los años nos entra agua. Cada vez que viene una tormenta, el Congo se llena de agua. Cada vez que viene una DANA, el Congo se llena de agua. No sé qué problema habrá pero sí es verdad que desde que hicieron la travesía, nosotros nos inundamos. No sabemos por qué. Tanto ingeniero, tanto arquitecto…pero no encuentran el problema». Estas mismas fuentes precisan que «son cuatro casas de Miguel de Cervantes y a mi izquierda hay otra también. Luego hay otra que han hecho nueva, que también se le llena el patio».

La última entrada de agua corresponde a las lluvias registradas el pasado lunes aunque el problema de reproduce de forma periódica. «Como estamos así desde 2018 todos los vecinos nos hemos hecho con puertas para que no nos entre el agua. Yo tengo un garaje inhabilitado y sellado con silicona para que no entre el agua. Al final he tenido que poner cuatro contra puertas porque entra por cualquier sitio». La afectada ha precisado que se ha informado al Ayuntamiento del problema pero, de momento, sin resultado positivo. «No nos hacen ni puñetero caso. Hace a lo mejor un par de años o así, hicieron un arreglo. Metieron tubos nuevos, han hecho muchas rejillas por la parte de atrás pero ¿a qué esperan? Lo que digo es que si antes vivíamos mil personas y ahora vivimos cuatro mil en esa zona habrá que tener todo adaptado. Nos dan buenas palabras pero sigue entrando agua cada dos por tres. Y eso que los bomberos hacen todo lo que pueden con las bombas para retirarla».

Marisa Muñoz asegura que los vecinos están marcados por la importancia. «Estás intentando que se sequen las paredes cuando viene otra vez, otra vez se moja. Todo el día con olor a humedad, gastos , molestias…Y al final, no puedes hacer nada. Es una desesperación total, un sinvivir. Es que me está afectando hasta para el trabajo, no dormir y estar pendiente de la lluvia. Me voy de vacaciones y estoy pendiente de la lluvia, no disfrutas porque estás pendiente de si llueve, si no llueve, tienes que dejar llave a los amigos…

Zona trasera de la manzana de viviendas afectadas