Sotos acogerá este jueves un curso para intentar atraer a nuevos trabajadores al sector de la resina y formar a los que ya están en él sobre los últimos métodos innovadores en la extracción. El curso es gratuito y se realiza en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tal y como apunta en nota de prensa la Asociación civil ‘Monte Pinar El Rodenal’ de Sotos.
En el curso se tratarán temas como las técnicas de resinación y el método tradicional como técnicas innovadoras para hacer de la resiación una profesión con futuro.
La asocación afirma que “con el trabajo en la resinación podemos colaborar en la lucha contra dos de los problemas más importantes de los que se hace eco la sociedad, que son, la lucha contra la despoblación y el cambio climático”. En este punto, manifiestan “en que los montes de la provincia de Cuenca todavía existen muchos puestos de trabajo que se pueden ofertar para la extracción de la resina y atraer población a las zonas rurales”.
Por otra parte subrayan que “en la lucha contra la contaminación colaboramos con la puesta en escena de un recurso natural que debe ser la alternativa contra el uso de productos fósiles mucho más contaminantes”.
El curso comenzará a las 9:00 horas. Más información para los interesados en los números de teléfono 699543235 y 911406746, y en la dirección de email [email protected].