La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está reforzando el control del aparcamiento en el entorno de los Cortados de Villalba de la Sierra. Así lo han indicado fuentes de la institución regional en la provincia conquense en declaraciones a Voces de Cuenca.
Según han señalado, lo está realizando para evitar que los coches aparquen fuera del camino. Una costumbre que había provocado que otros veranos hubiera muchas denuncias por parte de los agentes medioambientales y que según afirman este año se están consiguiendo evitar.
Las mismas fuentes consultadas han desmentido un rumor que está circulando entre los visitantes a esta zona de ocio, que es que la institución pública estaría evaluando restringir o cerrar al público los Cortados de Villalba. Un extremo que ha sido tajantemente negado por las fuentes oficiales de la Junta.
Empresas de aventura que trabajan en la zona han indicado a Voces de Cuenca que este verano hay agentes medioambientales realizando cuestionarios a los visitantes en los que recogen sus opiniones sobre su experiencia en los cortados de Villalba. Así, aseveran que en esta encuesta se preguntan a los visitantes cuestiones como si preferirían dejar la basura en un cubo o llevársela ellos a su casa, o si estarían dispuestos a pagar por acceder al barranco.
Borja Vicente, responsable de Aventuras Colgadas, ha apuntado que a su juicio cabe la posibilidad de que estén estudiando implantar un modelo de gestión similar al que se aplicó en Las Chorreras de Enguídanos, que “a la postre no se ha mostrado eficiente, pues sigue habiendo mucha basura y hay incluso más accidentes que antes”. En este punto, resalta la importancia de acceder a estos lugares “con guías locales que conozcan muy bien las zonas seguras”.
Por su parte, Rodrigo Palomo, responsable de GEAventura Actividades Multiaventura, recuerda que el acceso a los Cortados de Villalba de la Sierra “ya se encuentra regulado y es necesario pedir autorización para poder acceder al recorrido”. Un trámite que, si bien no es imprescindible porque lo puede pedir el público en general, sí facilitan las empresas de guías que trabajan en el entorno.