Jábaga convierte una nave anexa al colegio en una pista cubierta para las clases de educación física

El Ayuntamiento de Jábaga acondiciona una pista cubierta en el colegio gracias a una ayuda de 10.800 euros de la Diputación

El Ayuntamiento de Jábaga ha recibido una ayuda de 10.800 euros de la Diputación de Cuenca para acondicionar la nave anexa al colegio, convirtiéndola en una pista cubierta y un espacio multiusos para el desarrollo de actividades deportivas y clases de educación física. Esta inversión forma parte de un proyecto innovador que ofrece a los niños la posibilidad de practicar deportes, como el fútbol indoor, sin verse afectados por las inclemencias del tiempo.

El diputado de Deportes de la Diputación, Abel Fresneda, ha destacado la originalidad de la propuesta del colegio de Jábaga, perteneciente al CRA Elena Fortún, al transformar un almacén en un espacio que permitirá mejorar la formación física de los estudiantes. Según Fresneda, este proyecto se suma a la iniciativa de la Diputación que, el año pasado, invirtió 640.000 euros en la mejora de instalaciones deportivas en 55 colegios de la provincia.

El director del colegio, José Ángel de Lerma, ha agradecido tanto al Ayuntamiento como a la Diputación por su apoyo a la educación en los pueblos más pequeños, subrayando la importancia histórica de la reapertura del centro educativo en Jábaga, que llevaba 50 años cerrado. El centro, que cuenta actualmente con 13 alumnos, espera que el número de matriculados aumente en los próximos años gracias al crecimiento que está experimentando la localidad.

La nueva pista cubierta permitirá a los estudiantes disfrutar de una modalidad deportiva cada vez más popular entre los más pequeños, el fútbol indoor, que tiene la ventaja de ser un deporte dinámico y accesible, incluso con un número limitado de jugadores. De esta manera, Jábaga da un paso más en su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa y el bienestar de sus jóvenes habitantes, garantizando que puedan practicar deporte y recibir educación física en un entorno adecuado y seguro, sin importar las condiciones climáticas.

El acondicionamiento de esta instalación refleja el esfuerzo por parte de las instituciones públicas para apoyar a los pueblos más pequeños y ofrecer a sus habitantes las mismas oportunidades de desarrollo que los de las zonas más grandes.