La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) tiene previsto retomar durante el próximo mes de agosto las excavaciones en el yacimiento paleontológico de Buenache de la Sierra, «hermano de Las Hoyas».
Jesús Marugán, codirector de Las Hoyas, ha precisado que «este verano vamos a volver a Buenache de la Sierra. Iremos un equipo pequeño y se trata básicamente de una prospección porque creo que hace unos años que no vamos oficialmente por ahí, abrimos en el año 2018 si no recuerdo mal y queremos continuar».
Estas mismas fuentes han indicado que es un yacimiento con «aspectos importantes que hemos dejado un poco para explorar. Anteriormente encontramos un material súper importante que ahora está en el MUPA y ahora se trata de mantener esa continuidad». Un gran bloque de roca caliza, de varias toneladas de peso, que contenía restos óseos de un posible dinosaurio del Cretácico Inferior de hace unos 126-129 millones de años, fue trasladado en agosto de 2022 al Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) para su estudio.
Este bloque fue hallado, el año anterior, en las excavaciones que se vienen realizando por parte de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid en el yacimiento de Buenache de la Sierra. Un proyecto que está financiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través las convocatorias de 2021 y 2022 de subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha. Estos restos fueron preparados en las instalaciones del MUPA, con metodología mecánica y química, para asegurar su conservación y permitir su estudio pormenorizado.