El embajador ante la UNESCO visita el Museo de los Gancheros y la Madera de Puente de Vadillos

Rodríguez Uribes ha querido conocer el oficio ganchero y el transporte fluvial de la madera, una tradición que se celebra en Cuenca y en Guadalajara y que forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

La subdelegada de Gobierno de España en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha acompañado al embajador de España ante la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes, en la visita a Puente de Vadillos para conocer el Museo Regional de los Gancheros y la Madera, y ver una demostración del trabajo de los gancheros, en la que también ha participado la subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Mercedes Gómez.

El embajador Uribes ha querido así conocer el oficio ganchero y el transporte fluvial de la madera, una tradición que se celebra en Cuenca y en Guadalajara y que forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Durante la visita, dirigida por los responsables del Museo Regional de los Gancheros y la Madera, se ha podido conocer el trabajo que los gancheros realizaban en la Serranía de Cuenca, técnica de transporte fluvial por el que se trasladaba la madera y que es conocida fundamentalmente en Cuenca y Guadalajara.

El reconocimiento internacional con la inclusión en la lista se produjo el pasado mes de diciembre en la reunión que mantuvo en Rabat (Marruecos) el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

En Castilla-La Mancha el oficio del ganchero cuenta desde el año 2021 con la declaración regional como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de bien inmaterial.

A la visita se han sumado la diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Cuenca, Mª Ángeles Martínez, el diputado provincial de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, y la coordinadora de Cultura de la JCCM, Yolanda Rozalén, además de la teniente coronel de la Guardia Civil, jefa de la Comandancia, María Pascual.

Durante toda la jornada se ha contado con la participación de los gancheros de Cuenca y de la Asociación de Municipios del Alto Tajo.

Nacido en Valencia y con raíces en Valverde de Júcar, Rodríguez Uribes fue ministro de Cultura y Deportes hasta el final del pasado curso político, momento en el que le sucedió en el cargo Miquel Iceta. Tiene raíces en Valverde de Júcar y durante su etapa de ministro en el gobierno de Pedro Sánchez visitó en dos ocasiones la localidad para asistir a las pruebas de la Fórmula Kite Spain que se disputó en el embalse de Alarcón.