El senador por Cuenca, y presidente del PP provincial, Benjamín Prieto, ha lamentado “el continuado e incomprensible ataque” del PSOE al campo español por no apoyas sus medidas relacionadas con el sector primario.
“No apoyar ni una sola medida de las que proponemos desde el Partido Popular significa poner en peligro la viabilidad de numerosas explotaciones agrícolas y ganaderas”. Prieto se ha referido en concreto a la aprobación de la toma en consideración, esta semana en el Senado, de una nueva Proposición de Ley para que el Gobierno establezca una nueva regulación fiscal que se traduzca en menos impuestos para el sector vitivinícola, a la que los senadores socialistas votaron en contra.
El senador conquense ha insistido en la urgencia de que el Congreso tramite la Ley de Fiscalidad Agraria, “que se traduciría en que los agricultores y ganaderos puedan ahorrarse hasta 700 millones de euros”. Prieto ha querido también referirse al “clima de incertidumbre” y a los “nuevos retos” que plantea en estos momentos el comercio internacional de cualquier producto, en este caso el vino, “tenemos que estar preparados para dar respuesta a cualquier panorama que se nos presente. Nuestras exportaciones no pueden verse afectadas por un Gobierno inoperante que no es capaz de reaccionar ante la realidad que vive cada día el sector vitivinícola”.
A juicio de Benjamín Prieto, el Ejecutivo nacional “llega tarde a ayudar y defender nuestro vino, ocupado e inmerso, como está, en asuntos que nada tienen que ver con dirigir un país”.
Ley de Fiscalidad Agraria presentada en la Cámara Alta por el PP incluye una bajada del IVA del 21 al 10 por ciento por compra de materiales o deducciones fiscales para adquirirlos y afecta a 800.000 trabajadores. Otro de los puntos contempla la flexibilidad de la que dispondrán agricultores y ganaderos para tributar por la media de los ingresos obtenidos los tres últimos años, sin necesidad de tomar como referencia solo el último ejercicio.
Esta norma contempla también la introducción de una deducción del 25% por la contratación de seguros agrarios y el incremento de hasta 3.000 euros de gastos de difícil justificación para quienes tributen en régimen de estimación directa. “Si al campo le va bien, repercute en el resto de la sociedad”, ha afirmado Benjamín Prieto, quien para finalizar, ha destacado que “las nefastas políticas socialistas en este sentido han tenido consecuencias tan alarmantes como el aumento de precio de los productos básicos, que han encarecido la cesta de la compra un 34 por ciento en estos últimos cinco años”.