La mejora en varios indicadores lleva a la provincia a una situación de «riesgo bajo» por coronavirus

Cuenca tiene un indicador en riesgo alto, tres en medio, otros tantos en bajo y otro en nueva normalidad.

Mejora la situación epidemiológica en las tierras de Cuenca. El informe semanal del Ministerio de Sanidad publicado este jueves, y que analiza ocho indicadores básicos, concluye que con la evolución de datos de la semana pasada la provincia conquense baja del nivel de Alerta 2 (riesgo medio) al 1 (riesgo bajo).

Es la misma situación en la que se encuentran provincias de sus alrededores como Albacete, Teruel, Valencia y otros territorios del este peninsular. En su flanco occidental el panorama es peor. Toledo, Madrid y Guadalajara están en riesgo muy alto (alerta 4, la máxima) y Ciudad Real en riesgo alto (3).

Cuenca tiene un indicador en riesgo alto, tres en medio, otros tantos en bajo y otro en nueva normalidad.

Incidencia acumulada a 14 días

En el documento de Sanidad, que recopila datos actualizados el lunes, se indica que la provincia de Cuenca tiene 142,1 casos nuevos en 14 días por cada 100.000 habitantes. Son veinte puntos menos que la semana pasada Un descenso que permite pasar en ese indicador del riesgo alto al medio.

Incidencia acumulada a 7 días

Es este indicador empeora levemente respecto a la entrega anterior. Hay 61,6 infecciones por cada 100.000 habitantes, medio punto más, lo que se traduce en riesgo medio.

Incidencia en mayores de 65 años (14 días)

No abandona la provincia de Cuenca el riesgo alto en este indicador aunque sí que reduce la tasa. De 121 casos por 100.000 habitantes baja a 101.

Incidencia en mayores de 65 días (7 días)

Exactamente a la mitad se ha reducido la tasa de incidencia en mayores en 7 días. De 58,2 a 29,1. Del riesgo alto al medio. Es una cifra a la que prestar especial atención por dos motivos: se centra en uno de los colectivos más susceptibles de enfermar gravemente y fallecer por la enfermedad y focaliza la atención en los grupos donde más avanzada va la vacunación, lo que permite atisbar indicios de su eficacia.

Porcentaje de positividad

También se reduce este indicador, que baja del 7,5% al 6,9%. Es decir, de cada cien pruebas PCR o test de antígenos que se hicieron en la provincia de Cuenca, casi siete dieron positivos. Se considera nivel bajo de riesgo

Porcentaje de casos con trazabilidad

Analiza la capacidad de rastreo, de cuántos casos detectados se conoce su origen. Aumenta más de dos puntos hasta el 67,8% lo que supone descender hasta riesgo bajo.

Porcentaje de ocupación de camas de agudos

Ya se notan también en esta variable los efectos de la reducción de la incidencia. De un informe a otro, de una semana a otra, merma del 6,1% al 3,8%. De alerta 2 a 1.

Porcentaje de ocupación de camas de críticos

Es la única variable que está fuera de alerta, en los datos del rango de nueva normalidad. Se sitúa en el 4,9% frente al 7,3 de hace una semana.