El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado este lunes los datos provisionales de accidentes laborales que se han producido en las provincias de españolas durante el pasado año 2022.
Según los datos del Ministerio que dirige Yolanda Díaz, en Cuenca se han producido un total de 3.140 accidentes laborales, de los cuales dos fueron accidentes mortales, lo que equivale al 0,06%. Paralelamente, Trabajo y Economía Social ha informado que 40 accidentes fueron graves (1,2%) y el resto fueron leves, que sumaron un total de 3.098 accidentes, que equivale a un 98,6%.
En relación a los datos provinciales del pasado año, durante el 2022 se han registrado 73 siniestros más que en en 2021, cuando se produjeron 3.067 accidentes, lo que supone un incremento del 2,3%.
En el marco regional, Castilla-La Mancha registró 31.021 accidentes laborales, de ellos, 29.007 fueron durante la jornada de trabajo y 2.014 fueron in itinere. Por gravedad, 30.754 son leves, 230 fueron graves y 37 mortales.
La provincia castellano-manchega con mayor mortalidad en trabajadores es Ciudad Real, con 6.026 siniestros. Tras ella se encuentran Toledo, con 11.366 accidentes, Albacete, con 5.552 siniestros, Guadalajara, con 4.943 accidentes y, en último lugar, la provincia de Cuenca, que ha reportado 3.140 siniestros.
En términos nacionales, los accidentes laborales han registrado 826 fallecidos durante el año 2022, es decir, un 17,2% más que los datos del año anterior, cuando hubo 705 defunciones. La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.
Durante este periodo analizado, los accidentes con baja laboral aumentaron un 10,4% en relación con el año anterior, hasta un total de 631.724 siniestros. De los que 552.173 se produjeron en el centro de trabajo (un 10,9% más) y 79.551 fueron accidentes ‘in itinere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 6,5%.