Durante las dos últimas semanas completas, el sistema sanitario público ha detectado en la provincia conquense 7.413 positivos por coronavirus. Es como si en catorce días se hubieran contagiado todos los habitantes de San Clemente, el cuarto municipio más poblado del territorio, y también los de Buendía. Las infecciones oficiales (que excluyen datos de autotest) equivalen al 3,77% de todo el censo de los pueblos y ciudades de Cuenca.
El listado difundido por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha indica que del 17 al 23 de enero se contabilizaron 3.296 casos, 821 menos que la semana previa. Son números provisionales que todavía tienen que ser refinados. Al margen de las variaciones que se puedan producir, y que sistemáticamente son al alza, la diferencia es de suficiente entidad para afirmar que se consolida la remisión de la segunda ola, aunque la incidencia siga en grados muy altos. Está en 3.779 casos por 100.000 habitantes, dentro de alerta 4 o «riesgo muy alto», el máximo existente.
En términos absolutos, la tabla de contagios la encabeza otra vez Cuenca capital con 987. A continuación aparece Tarancón que baja de 387 a 253. Descenso también en Las Pedroñeras, de 192 a 168, mientras que Quintanar del Rey es una de las excepciones a la tendencia general y sube de 126 a 129.
Motilla del Palancar (122), Mota del Cuervo (112) y San Clemente (105) también cuentan menos que en el informe anterior, pero siguen dentro del grupo de términos con más de un centenar de positivos semanales.
Hay descensos significativos en Iniesta (de 147 a 92), Minglanilla (108 a 71), Villanueva de la Jara (72 a 27) y Villamayor de Santiago (71 a 27) mientras que como aumentos más llamativos son mencionables los de Chillarón de Cuenca (de 10 a 80) y, en menor medida, Montalbo (8 a 24).
Un total de 155 municipios de los 238 que hay en Cuenca han registrado al menos un caso. Son 16 menos que en la semana previa, otro síntoma del retroceso coyuntural que está experimentando la pandemia tras dispararse desde Navidades espoleada por la variante ómicron y su mayor transmisibilidad.