ACEM – Ecologistas de la Manchuela ha presentado a la Subdelegación del Gobierno en Cuenca una solicitud dirigida al equipo del Seprona de la Guardia Civil de Cuenca para que «siga como prioridad las investigaciones de control de regadíos, las captaciones ilegales, así como los usos fraudulentos de contadores».
Desde el colectivo ecologista apuntan que «llevamos tiempo poniendo en conocimiento de los organismos responsables, las Confedaciones Hidrográficas, la existencia del fraude o robo del agua especialmente para riego, con las extracciones ilegales de aguas subterráneas, y la manipulación de los caudalímetros. Agua extraída ilegalmente, que además no es contabilizado en los procesos de planificación».
Estas mismas fuentes hacen referencia a un delito ambienal «que se instruye en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de Motilla del Palancar, en la que los agentes de la Guardia Civil han investigado a dos mercantiles por regar de forma ilegal durante años, mas de 800 hectáreas de viña en la Manchuela conquense. Desde Ecologistas en Acción, en base a las diligencias previas, que pueden ser constitutivas de un delito contra el medio ambiente y al volumen del daño ambiental producido, como Asociación declarada de Utilidad Pública, hemos realizado la Personación como Acusación Particular en este proceso judicial. Por ello, en primer lugar, queremos hacer extensible nuestro reconocimiento público, y la felicitación al Equipo del Seprona de la Guardia Civil de Cuenca, por su excepcional trabajo realizado en la investigación de este presunto delito ecológico».
«Vulneración de la legalidad y grave daño ambiental«
Acem- Ecologistas de la Manchuela recuerdan que «los regadios ilegales, además de suponer una vulneración de la legalidad, suponen un grave daño ambiental y social, agravado en la situación actual de cambio climático y de menor disponibilidad de agua en el futuro inmediato de este elemento vital esencial, que puede llegar a poner en riesgo incluso el abastecimiento urbano. Y más si consideramos, la situación actual de partida, con casí el 50% de los acuíferos en mal estado cuantitativo, es decir, que se extrae mas agua, que la recarga natural del sistema. Desde nuestra asociación, consideramos que tanto los regadios ilegales, como la manipulación de caudalímetros,son por desgracia, una práctica bastante extendida en las zonas agrícolas de la provincia de Cuenca, así como en otras muchas zonas de España».
Con estas argumentos, «y con la demostrada implicación del Seprona de Cuenca, ACEM – Ecologistas de la Manchuela, ha presentado un escrito dirigida a la Subdelegación del Gobierno para solicitar al Equipo del Seprona de la Guardia Civil de Cuenca, que mantenga como una de sus prioridades, en base a su interes social y ambiental, las investigaciones de las captaciones ilegales para regadios, asi como la manipulación de los contadores volumetricos de las explotaciones de regadío».