Manifestación contra la instalación de una macrogranja en Quintanar del Rey
Manifestación contra la instalación de una macrogranja en Quintanar del Rey

La Plataforma Stop Macrogranjas de Quintanar del Rey ha emitido un comunicado en el que se muestra en total desacuerdo con la construcción de una macrogranja en la frontera de Villanueva de la Jara con el municipio quintanareño, muy cerca del pozo que suministra de agua potable al pueblo.

Según la plataforma, la Junta en la Declaración de Impacto Ambiental describe «el riesgo de malos olores en Quintanar del Rey», pero no entienden que «no recoja la presencia del pozo que da agua al tercer municipio con más habitantes de la provincia -cerca de 8.000-«, ya que consideran que no solo es por ellos sino por las generaciones futuras.

A su vez, se han mostrado «estupefactos» por el hecho de que se «pretenda enfrentar» a Villanueva de la Jara y a Quintanar del Rey ante este proyecto que se hiciera en uno u otro pueblo «repercutiría en el otro».

Desde ‘Stop Macrogranjas» piden al Ayuntamiento local el desarrollo de ordenanzas que defiendan el medio y el entorno, y que se evalúen las aguas subterráneas para garantizar la calidad y la salubridad. Además, exigen el Consistorio que esté «alerta sobre proyectos que se vayan a realizar en otros municipio y puedan afectar a Quintanar».

También han reclamado «empatía» al Ayuntamiento jareño, porque no entienden que aprobaran «un proyecto que perjudicará al vecino y después aprueben una ordenanza para proteger en exclusividad su núcleo urbano», únicamente.

Por último, han pedido a la Junta que «defienda la salud de la ciudadanía castellano-manchega por encima de los intereses económicos», recordando que ni son el primer pueblo, ni serán el último en no estar de acuerdo con algún proyecto. «Nos cuesta entender que desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se apueste por un modelo de desarrollo tan insostenible», afirman. Desde la plataforma consideran que aún no es demasiado tarde y que todavía se puede actuar y confían en poder hablar con las administraciones implicadas para buscar una solución.