Quejas desde Albendea, Chumillas y Valdeolivas: «Nos han dejado abandonados ante las nevadas»

Desde Ciudadanos critican la gestión de la Diputación Provincial en la crisis generada por el temporal

La coordinadora de Ciudadanos en la provincia de Cuenca, Cristina Fuentes, pone el foco de atención sobre los problemas que muchos pequeños municipios de Cuenca han tenido ante las nevadas provocadas por «Filomena». «Diputación se ha olvidado de los pueblos pequeños de nuestra provincia como Albendea, Valdeolivas, Chumillas, y muchos otros que se han visto atrapados por la nevada y han tenido que recurrir a sus pocos medios para garantizar la seguridad de sus vecinos» ha criticado Fuentes.

El alcalde de Albendea, Luis Pérez, de la formación naranja, considera que «ha sido una gestión nefasta por parte de Diputación. Otra vez abandonados y a merced de la ayuda voluntaria por parte de los vecinos y de los medios del ayuntamientos», ha aseverado.

Por otra parte, en Valdeolivas, municipio cercano a Albendea, se han visto en la misma situación según ha dicho el concejal de Cs, Miguel Bollo. «El 9 de enero se llamó al 112 debido a la gran nevada que cortaba los accesos e incluso muchas casas estaba aisladas. Desde allí nos comunicaron que no pasarían ni quitanieves, ni llegarían ambulancias si sucediese algún problema ya que eran muchos los pueblos que estábamos así» ha explicado el concejal, a lo que ha añadido que «podríamos decir que la España Vaciada sigue siendo la España Olvidada y los pueblos aún más, pero no sólo por el gobierno nacional sino por los propios dirigentes regionales»

El alcalde de Chumillas, Celso Rubio, también de la formación naranja, ha comentado que «llegamos a temer por los más mayores del pueblo, ya que las puertas de sus casas estaban tapadas por casi medio metro de nueve. Gracias a la colaboración de los vecinos y varios tractores pudimos limpiar el pueblo en un día y garantizar la seguridad».

Finalmente, y gracias a la colaboración ciudadana, todas las localidades han podido limpiar sus calles con los medios rurales de los que disponían.