La localidad conquense de Minglanilla hizo oficial el pasado mes de octubre el cambio del escudo y la bandera del municipio, una actualización con el árbol Miglano y dos cabritos como protagonistas . Según un comunicado del Ayuntamiento, en los últimos años se han empleado unos símbolos que no eran oficiales, puesto que “no estaban adaptados a las normas en materia heráldica y vexilología, ni tampoco han sido publicados en ningún diario oficial”.
Tras el anuncio, y “debido a la fuerte polémica originada”, el Consistorio quiso aclarar además que “a efectos oficiales, el Ayuntamiento de Minglanilla no ha estado contando con un escudo, ni una bandera, a pesar de que, a nivel representativo, se hayan estado utilizando los anteriormente nombrados”. En el comunicado se subraya además que “el nuevo escudo no viene a sustituir a nuestro tradicional escudo con el que todos nos sentimos identificados, sino a complementarlo”.
El nuevo escudo tomará lugar en los diferentes estamentos y canales oficiales del Ayuntamiento, mientras que el escudo tradicional seguirá utilizándose a nivel representativo y conmemorativo de la marca de la localidad. En las últimas semanas, ya que “esto conlleva tiempo y trabajo”, apuntan desde el Ayuntamiento, se ha comenzado con las labores de actualización en redes sociales y medios online para adecuarlas al nuevo escudo.

La presentación oficial de este nuevo escudo tuvo lugar el pasado 14 de octubre, y en ella se explicó a los vecinos este proceso, para el cual se solicitó a la «Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos» un informe heráldico-vexilológico necesario para este fin, tal y como se indica en el procedimiento «040073 Aprobación de Escudos Heráldicos de Municipios» de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha.
Dicho procedimiento, recogido en el expediente 171/2022, propuesto en el pleno ordinario del día 22 de junio de 2020, fue aprobado junto con el informe en el pleno del día 20 de enero de 2022.