Un radar móvil controlará la velocidad del tráfico en las calles de Mota del Cuervo

Las sanciones por sobrepasar los límites de velocidad pueden suponer desde una multa administrativa de 100 euros en adelante, la pérdida de puntos y hasta la retirada del carnet de conducir

Este miércoles Mota del Cuervo iniciará campañas de control de velocidad con un radar móvil en puntos conflictivos de la localidad. Este dispositivo servirá a la Policía Local para controlar el tráfico en lugares estratégicos donde se ha detectado que se sobrepasa la velocidad permitida a los conductores; como son las calles Pintor Antonio López, la calle de la cooperativa o la entrada por la Carretera de Quintanar de la Orden, entre otras. El Paseo de Rabosero es otro de los puntos donde se instalará este radar los fines de semana y en horario nocturno para evitar, como exponen desde el Ayuntamiento «la alta velocidad, carreras, derrapes y acceso con vehículos al centro del paseo».

Las sanciones por sobrepasar los límites de velocidad pueden suponer desde una multa administrativa de 100 euros en adelante, la pérdida de puntos y hasta la retirada del carnet de conducir. El Ayuntamiento de Mota del Cuervo lleva varios meses estudiando las diferentes posibilidades para evitar el exceso de velocidad en estos tramos. Entre las alternativas que se propusieron, se encontraba la instalación de badenes o reductores de velocidad en estos tramos, que finalmente se descartó por «el problema que supone para los agricultores estos resaltos», ya que «rompen los ejes de los tractores y provocan la pérdida de cosecha durante la época de recolección».

Desde la página oficial de Ayuntamiento de Mota del Cuervo, recuerdan que el 11 de mayo entraron en vigor los nuevos límites de velocidad de 20 y 30 km/h en vías urbanas. Medida, como indican, que forma parte del paquete de reformas legales en materia de tráfico y circulación, tiene el objetivo de reducir la accidentalidad en las vías urbanas. Además, añaden las declaraciones del concejal de urbanismo, Vicente Martínez, el cual explicaba que «la finalidad es garantizar la seguridad del tráfico en las calles de nuestra localidad, algunas muy cercanas a parques infantiles y zonas deportivas, así como concienciar a los conductores de la necesidad de eliminar hábitos que generan peligro en las vías públicas y pueden ser causa de accidentes». Señalan también que Martínez ha destacado que estos dispositivos no se ocultarán, sino que todas sus ubicaciones se darán a conocer a conductores y vecinos en los medios de comunicación y otros medios de difusión municipales.