El próximo sábado 12 de abril, Villaescusa de Haro acogerá una nueva edición de la ruta enoturística y cultural ‘Patrimonio Maridado’, una propuesta organizada por el Club Gastronómico El Capellán y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. La actividad permitirá a los participantes redescubrir la historia y los tesoros artísticos del municipio mientras disfrutan de una experiencia sensorial que fusiona patrimonio, música y gastronomía local.
La ruta, que contará con dos pases, a las 11:00 y 18:00 horas, ofrecerá un recorrido guiado por algunos de los enclaves más emblemáticos de Villaescusa de Haro, como la Iglesia de San Pedro Apóstol, el Convento de las Justinianas, el Convento de los Dominicos y el Pósito Real. En cada uno de estos lugares, los asistentes podrán disfrutar de catas de vinos locales —Verdejo, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Tempranillo— acompañados de productos autóctonos como queso manchego, jamón, pan de pueblo con aceite de oliva virgen extra, miel y chorizo.
Además de la gastronomía, el evento contará con la actuación en directo de la acordeonista Ana Losa, quien pondrá música tradicional a la jornada, aportando un toque festivo que sumará a la atmósfera única de la Villa de los Obispos.
La actividad tiene un precio de 15 euros por persona e incluye un obsequio: una copa de vino personalizada. Las plazas son limitadas y, aunque ya se han agotado en gran medida, aún quedan algunos huecos en el pase de la mañana. Las inscripciones deben realizarse a través de la web municipal de Villaescusa de Haro (www.villaescusadeharo.com).
Un evento con causa solidaria
Los beneficios recaudados con este evento serán destinados íntegramente a la recuperación del patrimonio histórico de Villaescusa de Haro. En esta ocasión, los fondos se destinarán a finalizar la restauración del valioso retablo gótico del siglo XV de la capilla de la Inmaculada de la iglesia parroquial, un patrimonio artístico fundamental para la identidad cultural de la localidad. De esta manera, la ruta no solo ofrece una experiencia única para los sentidos, sino que también contribuye a la conservación del legado histórico de la zona.




