Plenitude inaugura en Torrejoncillo del Rey un parque fotovoltaico que produce 100 GWh/años

Se ha desarrollado sobre una superficie de casi 100 hectáreas y está conectado a la red nacional de transporte en el enlace de Villanueva de los Escuderos

Plenitude ha inaugurado este miércoles en Torrejoncillo del Rey la planta solar Villanueva II con una potencia instalada de 50 MW. El acto ha contado con la presencia de representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, del Ayuntamiento y de la compañía

El parque se ha desarrollado sobre una superficie de casi 100 hectáreas y está conectado a la red nacional de transporte en el enlace de Villanueva de los Escuderos a través de la subestación eléctrica de Torrejoncillo del Rey y una línea aérea de alta tensión de 28 km. La instalación cuenta con más de 76.000 módulos fotovoltaicos y produce 100 GWh/año de electricidad, lo que equivale a las necesidades energéticas de más de 30.000 hogares.

Grupo Zaragozá, empresa especializada en el desarrollo y construcción de plantas renovables, y Sólida, empresa que ofrece servicios de ingeniería y consultoría en el sector de las energías renovables, han contribuido al desarrollo y realización del proyecto.

«Hoy, con la planta Villanueva II, damos un paso más en nuestro camino hacia la transición energética, manteniendo nuestro compromiso con España y Castilla-La Mancha gracias a un proyecto que representa un ejemplo de integración sostenible con las empresas y el territorio. El desarrollo de los sectores eólico y fotovoltaico es clave para la estrategia de crecimiento global de Plenitude, que tiene como objetivo alcanzar más de 4 GW de capacidad instalada a partir de fuentes renovables para finales de 2024, escalando a más de 8 GW para 2027 y más de 15 GW para 2030», ha explicado Mariangiola Mollicone, directora de Renovables en Europa Occidental y directora general de Plenitude Renovables España.

Con la puesta en marcha de Villanueva II, Plenitude refuerza su presencia en España, ya que actualmente cuenta con cerca de 430 MW de plantas solares y eólicas en operación ubicadas en Galicia, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha y Murcia, además de proyectos actualmente en construcción que suman más de 1000 MW en Andalucía (Sevilla y Granada), Castilla y León (Salamanca y Soria) y Extremadura (Badajoz).

Plenitude, empresa controlada por Eni, está presente en más de 15 países de todo el mundo con un modelo de negocio que integra la producción de electricidad a partir de fuentes renovables, la venta de energía y soluciones energéticas a unos 10 millones de clientes europeos y una extensa red de 20.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Para 2027, la compañía pretende alcanzar los 11,5 millones de clientes, más de 8 GW de capacidad renovable instalada y 40.000 puntos de recarga.