Mota del Cuervo acogerá las IV Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo» con ponentes internacionales

La villa se convertirá en un punto de encuentro internacional para los amantes de la figura de Cervantes los próximos 4 y 5 de abril

La Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo, en colaboración con el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo, celebrarán las IV Jornadas Cervantinas “Juan Haldudo” en la Villa Cervantina de Mota del Cuervo, los próximos días 4 y 5 de abril en el centro cultural La Tercia Real.

Bajo el lema “Mota del Cuervo, tras la huella de Cervantes”, esta edición contará con la participación de ponentes internacionales que profundizarán en diversos aspectos de la vida y la obra de Miguel de Cervantes, autor de la célebre Don Quijote de la Mancha. La cita se internacionaliza este año con la participación de cervantistas de renombre procedentes de Noruega, Serbia, Francia y otras partes de Europa, quienes ofrecerán una visión enriquecedora sobre el legado del escritor y el contexto histórico y geográfico que influyó en su obra.

El programa de las jornadas se desarrollará en dos días repletos de conferencias y debates. El viernes 4 de abril, a partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo el acto de apertura y la primera sesión de ponencias, que incluirá temas como “Juan Haldudo, natural de La Mota” y “Las mujeres en la vida y en la obra de Miguel de Cervantes”. A lo largo de la tarde, también se abordarán aspectos como los entremeses de Cervantes para niños y jóvenes y el Quijote reimaginado en ediciones teatrales.

El sábado 5 de abril, las ponencias continuarán desde las 10:00 horas con temas como las traducciones del Quijote en serbio y las ilustraciones de Antonio Pérez Rubio al Quijote de Cervantes. También se tratarán cuestiones relacionadas con la influencia cervantina en los escritos de Félix Urabayen, así como el análisis de la función del llanto en El Quijote y la recepción de peregrinos en el Persiles de Cervantes.

El evento culminará con un acto de clausura a las 13:30 horas, seguido de una tarde libre para disfrutar de actividades culturales, incluyendo una visita guiada por los emblemáticos molinos de viento de Mota del Cuervo.

Con estas jornadas, la Villa Cervantina se consolidará una vez más como un referente cultural en la región, uniendo a estudiosos y aficionados de la obra de Cervantes en un espacio de reflexión y aprendizaje.