La Denominación de Uclés incorpora nuevas variedades de uva como albariño, viognier y petit verdot

Se amplía la demarcación geográfica de la denominación con la incorporación de nuevas parcelas en Corral de Almaguer

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la modificación del pliego de condiciones de los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Uclés. Esta actualización supone un paso más en la adaptación de esta denominación a la reglamentación europea y responde a las demandas planteadas por la Asociación Vitivinícola de Uclés.

La solicitud de modificación fue presentada el pasado 3 de diciembre de 2024 y contempla, entre otros aspectos, la adaptación de la terminología de los parámetros analíticos de azúcar residual conforme a la normativa vigente, la corrección de la mención al «vino espumoso de calidad» y diversos ajustes en las características organolépticas de los vinos tintos jóvenes, tintos de crianza, tintos de reserva, blancos jóvenes, fermentados en barrica, blancos envejecidos y rosados.

Además, se introducen cambios en los requisitos de acidez para los vinos tintos, se amplía la demarcación geográfica de la denominación, así como las variedades de uva permitidas para la vinificación, y se actualizan las referencias normativas y la relación de organismos de certificación autorizados.

En total, se incorporan nueve nuevas variedades de uva que son: En tintas, Cabernet Franc, Mazuela (Cariñena), Malbec, Petit Verdot, Tinto Velasco, Graciano y Touriga Nacional. En blancas, Viognier y Albariño.

De este modo, la Consejería ha dado luz verde a estas modificaciones, que fueron publicadas previamente en el Boletín Oficial del Estado el pasado 15 de enero para garantizar la transparencia y permitir la presentación de alegaciones, aunque finalmente no se registró ninguna oposición. La resolución, firmada por el consejero Julián Martínez Lizán, también establece la publicación del documento único y el pliego de condiciones consolidados modificados, que ya están disponibles como anexos a la resolución del Diario Oficial de Castilla-La Mancha.