Unicaja Banco, la entidad que recientemente ha absorbido a Liberbank, plantea en su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) cerrar 32 sucursales en la provincia de Cuenca y amortizar 47 puestos de trabajo. El secretario de Territorios y Documentación de UGT Unicaja, Chema Gámiz, ha precisado que la primera fase del citado ERE afectará a 12 oficinas en territorio conquense, y media docena de trabajadores, cuyo cierre deberá hacerse efectivo antes del 18 de marzo. Cuando concluya el proceso, la provincia de Cuenca contará con una cuarta parte de las oficinas que CCM, entidad que fue absorbida por Liberbank, tenía hace 25 años. Hace un cuarto de siglo Caja Castilla-La Mancha contaba con cerca de 80 oficinas en la provincia de Cuenca.
Gámiz ha indicado que «lo que hemos exigido los sindicatos es la voluntariedad en las salida de los trabajadores. En la provincia de Cuenca han sido la mayoría, me parece que han quedado tres o cuatro, casi todo el mundo que ha pedido la desvinculación del banco se ha podido ir. Prácticamente no va a haber despidos ni traslados forzosos en Cuenca».
Estas mismas fuentes han señalado que la entidad bancaria ha decidido descartar «los pueblos más pequeños y quedaremos con una representatividad muy similar a la de los grandes bancos. Nos quedaremos con unas 17 -20 oficinas en la provincia de Cuenca. Sí merece la pena indicar que, al menos, donde Unicaja cierre oficinas quedarán las cooperativas de crédito. Son oficinas que ya tenían horarios reducidos, atención de un día sí y un día no, incluso cerraban en verano».
El último día de apertura de estas doce oficinas incluidas en la primera fase del ERE será el 18 de marzo. «Y los siguientes cierres vendrán bastante seguidos porque la empresa contempla la ejecución de la salida de la mitad de la gente del ERE durante este año 2022 aunque dura hasta 2024», precisa Gámiz.