La población provincial retrocede en el último trimestre pero los saldos semestral y anual son positivos

La conquense está entre las únicas siete provincias españolas que perdieron habitantes entre el 1 de octubre y el 1 de enero

A 1 de enero de este año, la provincia contaba con 199.365 habitantes, según los datos aún provisionales de la Estadística Continua de Población difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra supone un retroceso de 56 residentes en el último trimestre (un 0,02% en términos porcentuales), pero el saldo es positivo si se compara con la situación de hace seis meses (325 habitantes más, +0,16%) y la de hace nueve (363 más, con un aumento relativo del 0,18%).

También se constata crecimiento respecto al 1 de enero de 2024: exactamemente hay 340 habitantes más que hace un año o, lo que es lo mismo, un 0,17% más. Sin embargo esta última comparación no es del todo ortodoxa desde el punto de vista estadístico, ya que los números al comienzo del año pasado son ya datos definitivos tras la pertinente revisión mientras que los conocidos hoy todavía son de carácter provisional y pueden experimentar variaciones.

La población residente en el conjunto de España aumentó en 115.612 personas en el cuarto trimestre y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025. Es el valor máximo de la serie histórica y un 0,23% más que el 1 de octubre. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 458.289 personas com una variación de 0,94%.

La Comunidad Valenciana (0,47%), la de Madrid (0,44%) y Cataluña (0,34%) experimentaron los mayores aumentos de población en el trimestre mientras que Castilla-La Mancha ganó en los últimos tres meses del año 3.539 vecinos, lo que se traduce porcentualmente en un 0,16% más.

Cuenca es una de las siete provincias españolas que perdieron población en el último trimestre junto a Albacete, Córdoba, Huelva, Sevilla, Zamora y Zaragoza.