Desde que Filomena interrumpiera con fuerza en tierras conquenses allá por enero de 2021, muchas han sido las vueltas que ha dado la actualidad ferroviaria en Cuenca y su provincia. El tramo que une Cuenca con Utiel quedaba inutilizado por culpa de la tormenta, y pasados los meses de inacción el Gobierno anuncia el Plan XCuenca que supone el desmantelamiento de las vías entre la ciudad conquense y la valenciana, la conversión de esta en vía verde, y la implantación de servicios de autobuses para sustituir al tren.
Esta decisión ha desatado una problemática civil y polémica entre los que están a favor y en contra del mantenimiento del tren convencional en la provincia. Sin embargo, a pesar de todo esto, todavía se podía viajar de Madrid a Cuenca y viceversa a través de esta línea que todavía se encuentra operativa en el tramo que une las dos capitales.
Sin embargo, desde que comenzase el 2022, varios han sido los viajes que se han visto suspendidos en el último momento sin dar más explicación a los usuarios que ‘incidencia técnica’. Esto se puede ver reflejado en la cuenta de redes sociales que suele utilizar Renfe para informar de las incidencias en sus viajes.
15:35 Regional 18164 Madrid Atocha-Valencia suprimido debido a incidencia técnica. Los viajeros serán transbordados en Cercanías hasta Aranjuez y por carretera hasta Utiel.
— InfoRenfe (@Inforenfe) January 3, 2022
Desde la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca, su portavoz Francisco de los Cobos explica a Voces de Cuenca que esta situación no es exclusiva de la línea que transcurre por puntos como Tarancón o Huete. «Es un poco extraño», relata explicando que desde Renfe justifican estas suspensiones de servicios ferroviarios debido al número de maquinistas que están contagiados de COVID-19 y que la empresa ferroviaria no tiene ayudantes de maquinistas.
«Es un cachondeo», reclama indignado y con la mirada puesta a como evolucionarán los servicios después de Navidades, ya que las sospechas de la Plataforma hacen pensar que «podría tratarse de un autosabotaje de Renfe en la líneas donde existe una alternativa». Apoyando este argumento, De los Cobos pone como ejemplo lo que se está viviendo en las vías del norte de España, o el caso de la línea Madrid-Segovia donde se obliga a hacer trasbordo en Cercedilla.
Para afrontar esta situación, desde la Plataforma se solicitan responsabilidades: «Renfe debe dar la cara sobre lo que está ocurriendo. No hay ningún tipo de información, la gestión es algo lamentable», se lamentan.
Esta suspensión de servicios ha puesto en riesgo la llegada de los Reyes Magos a Huete, ya que en la localidad es tradición que estos lleguen en tren. Desde un principio el Ayuntamiento había anunciado la suspensión de la llegada de Sus Majestades a través de esta vía. Un cambio del servicio a última hora podrá permitir que esta tradición siga hacia delante, no se sabe si por última vez.