El presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, acompañado, entre otros, por el secretario general de la organización, Ángel Mayordomo, ha mantenido un encuentro entre otros con los alcaldes de Huete, Fran Domenech y Carboneras de Guadazaón, Carlos Arteche, en la que ha podido detallar el Plan de Movilidad de la patronal, en el que ha «insistido en querer mejorar las comunicaciones de estas localidades, ofreciendo un transporte alternativo más eficiente».
El plan desató las criticas de organizaciones como Pueblos con el Tren ya que plantea la supresión del tren convencional y su sustitución por trenes AVANT para la capital en la línea de Alta Velocidad y «transporte a demanda» por carretera para las localidades que vertebraba el ferrocarril.
En este mismo encuentro, los representantes de la Confederación de Empresarios de Cuenca reprocharon a los alcaldes sus declaraciones en las que deslizaban otros intereses por parte de CEOE CEPYME Cuenca en este proyecto, recibiendo la disculpa de los implicados en este sentido, según afirma un comunicado de la patronal. Los empresarios quisieron dejar claro que «están cansados de este tipo de invenciones que han realizado varios organismos e incluso algún partido político».
Plan Movilidad
Desde CEOE CEPYME Cuenca han mostrado a Pueblos por el Tren este Plan de Movilidad punto por punto, insistiendo especialmente en que «se garantizará la comunicación por autobús de estos pueblos, mejorando los tiempos de conexión tanto con la capital como con Madrid y Valencia, al instalar un intercambiador en la actual línea de tren convencional».
De este modo, han aclarado desde la Confederación de Empresarios de Cuenca que con este servicio «se podría mejorar el servicio para unos usuarios de estos pueblos que no alcanzan el pasajero por estación y día en la actualidad y que, con estos cambios, estarán mejor conectados».
Asimismo, CEOE CEPYME Cuenca ha defendido que la sustitución de los raíles por vías verdes para el uso como el senderismo o rutas cicloturistas también puede dinamizar estas localidades desde el punto de vista turístico y dar un nuevo uso a los ciudadanos de estos pueblos.
En cuanto a los apeaderos, la Confederación de Empresarios de Cuenca ha indicado que también se plantea su reforma y que sean estos consistorios los que decidan el uso que se pueden dar a estos edificios.
Por último, en esta reunión, CEOE CEPYME Cuenca ha explicado al alcalde de Carboneras de Guadazaón, Carlos Arteche, que en este plan se quieren liberar los 10.000 metros cuadrados que ocupa el ferrocarril en su localidad y que parten a este municipio por la mitad «siendo un foco de suciedad y un peligro para sus viandantes, estableciendo un nuevo proyecto para esta transformación que debe ser liderado por el propio consistorio».