La Diputación buscará sinergias entre Valeria y los yacimientos de Segóbriga, Noheda y Ercávica

Se han establecido las líneas de trabajo abiertas para que el trabajo de gestión y promoción de los cuatro yacimientos romanos sean convergentes para optimizar los recursos

La Diputación de Cuenca va a trabajar «para generar sinergias» entre la ciudad romana de Valeria y los tres yacimientos romanos gestionados por la institución provincial: Segóbriga, Noheda y Ercávica.

El presidente, Álvaro Martínez Chana, recibió este jueces en su despacho al alcalde de Valeria, Juan Pedro Martínez, quien ha estado acompañado por miembros de la corporación. Un encuentro en el que, según indica la institución provincial en un comunicado de prensa, «se han establecido las líneas de trabajo abiertas para que el trabajo de gestión y promoción de los cuatro yacimientos romanos sean convergentes para optimizar los recursos».

Martínez Chana ha ensalzado el gran patrimonio con el que cuenta la ciudad romana de Valeria, «con restos del siglo primero y con un importante espacio con varios edificios públicos, entre ellos, unas termas donde la Diputación de Cuenca invirtió la pasada legislatura un total de 170.000 euros que han permitido protegerlas y hacerlas visitables».

El alcalde de Valeria, por su parte, ha calificado la reunión como “muy positiva” y ha valorado» la sensibilidad del presidente con todo el patrimonio de Cuencam siendo consciente de la realidad que tiene el yacimiento de la ciudad romana de Valeria». Ambas instituciones van a trabajar de forma conjunta para potenciar la atracción de visitantes con el objetivo de continuar creciendo.