La diócesis de Cuenca contará con diez templos donde ganar indulgencia plenaria en el Año Jubilar 2025

Desde Cuenca (Catedral y Santuario de Nuestra Señora de las Angustias) hasta Puebla de Almenara pasando por Sisante, Priego, Tarancón, Mota del Cuervo, San Clemente, Garaballa e Iniesta

En el Año Jubilar 2025, la diócesis de Cuenca contará con 10 templos jubilares en los que se podrá ganar indulgencia plenaria. Este domingo, el obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas convocó a los fieles en las inmediaciones de la Catedral de Cuenca para abrir la Puerta del templo como símbolo del inicio del Año Santo.

Después de que el Papa Francisco haya abierto la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro esta pasada Nochebuena para dar comienzo al Jubileo, todas las catedrales del mundo trasladan a sus diócesis el acto que este año tiene como lema «Peregrinos de la esperanza». Los templos conquenses donde se podrá ganar indulgencia son: Catedral de Cuenca; Ntro. Padre Jesús Nazareno (Sisante); Santo Cristo de la Caridad (Priego); Ntra. Sra. de Riánsares (Tarancón); Ntra. Sra. de Manjavacas (Mota del Cuervo); Ntra. Sra. de Rus (San Clemente); Ntra. Sra. de Tejeda (Garaballa); Ntra. Sra. de Consolación (Iniesta); Ntra. Sra. de las Angustias (Cuenca); y Ntra. Sra. de la Misericordia (Puebla de Almenara).

Un elemento importante del Jubileo es la peregrinación. Se trata de llegar al sepulcro de S. Pedro y S. Pablo, en Roma. Y si no es posible, hacerlo a uno de los templos jubilares que propone la Diócesis. La peregrinación, es como un simbolo de la vida, que tiene un origen y una meta, camino y vida que hay que saber orientar hacia el Señor.

Las condiciones para lograr indulgencia son: verdadero arrepentimiento, excluyendo todo afecto al pecado y movidos por espíritu de caridad; recibir el sacramento de la penitencia; participar en la eucaristía y comulgar; orar por las intenciones del Santo Padre.