La Dirección General de Tráfico comienza este lunes, 11 de marzo, una campaña especial de control y vigilancia sobre el uso del cinturón de seguridad y sobre los sistemas de retención infantil (SRI).
Durará hasta este domingo, día 17, y tendrá lugar por todas las vías de la provincia, aumentando el número de controles por parte de la Guardia Civil. Por su parte, la Policía Local intensificará la vigilancia en Cuenca capital.
El objetivo fundamental de la campaña es concienciar sobre la importancia del buen uso de estos sistemas de seguridad. Para ello se comprobará que todas las personas ocupantes de los vehículos (adultos o menores y viajen en el asiento que viajen) hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado SRI.
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha recordado que «el cinturón de seguridad salva vidas. Por eso es necesario concienciar de su uso y recordar la obligatoriedad de que los menores deber sentados correctamente en los asientos traseros».
En campaña de características similares realizada el año pasado, la Guardia Civil de Cuenca denunció a 49 vehículos de los 5.482 que controló.
Recomendaciones y recordatorios
El cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
Hacer un uso adecuado del cinturón de seguridad podría evitar prácticamente una cuarta parte de los muertos en accidente de tráfico.
Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deberán utilizar sistemas de retención infantil.
Si la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, el niño debe seguir utilizando un asiento elevador.
Se recomienda que los niños viajen en sentido contrario a la marcha.
En caso de accidente, y siempre que sea posible, hay que sacar al niño del coche accidentado en su sistema de retención infantil, y nunca sacar al niño en brazos (salvo riesgos inminentes).