El vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado este lunes que la decisión de suprimir el tren convencional “es exclusiva del Ministerio de Transportes”. Eso sí, ha apuntado que el Ministerio está “interesado en hablar con las instituciones del territorio porque cree que es una oportunidad para montar un sistema de transporte internodal, porque en realidad lo que quieren es que Cuenca se convierta en un ejemplo de transporte internodal en el que la capital sea el centro y se produzca una mejora sustancial de los servicios de movilidad de la provincia”.
Así lo ha expresado Guijarro este lunes durante un desayuno informativo en el que ha detallado el Plan XCuenca acompañado por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana.
El vicepresidente regional ha emitido varias declaraciones en las que se ha mostrado crítico con algunas de las quejas emitidas hacia la supresión del tren convencional. “Hay mucha hipocresía con el cierre del tren, gente que en privado lo defiende y luego se pone tras la pancarta”, ha aseverado Guijarro en referencia a las crítas recibidas por algunos de los representantes del Partido Popular.
A sus rivales políticos ha pedido “que no piensen en las elecciones de mayo de 2023, que piensen en la ciudad de Cuenca. Si pensamos en las elecciones de mayo de 2023, lo más cómodo hubiera sido no abordar el tema, que es lo que tradicionalmente ha ocurrido, y es que ante este problema, que lo resuelva el siguiente”.
“Las tres instituciones tenemos un mandato claro porque nos alinearon los ciudadanos para que tomáramos decisiones y que no hubiera interferencia partidaria en las decisiones que tomaran las instituciones en favor de la provincia y de la capital. Y eso nos lleva a hacer esta propuesta, que sabemos que es valiente y arriesgada, pero que el tren no tiene futuro. Sería con Filomena o sin Filomena, es muy difícil plantear la supervivencia cuando lo usan 30 personas todos los días”, ha apuntado el vicepresidente.
“Tenemos mimbres para que el proyecto sea de éxito” ha apuntado Guijarro sentenciando que “creen” en el proyecto “porque mejora sustancialmente las infraestructuras”. “Hay gente que está preocupada porque esto funcione”, ha lamentado.
«Dámaso Matarranz dijo que le parecía un buen proyecto»
De forma concreta, se ha referido a Dámaso Matarranz, concejal en el Ayuntamiento y exmiembro del grupo Cuenca nos Une, indicando que “dijo que le parecía un buen proyecto, pero que le parecía una putada que cinco concejales independientes tuvieran que tomar una decisión sobre una infraestructura cuando no se había hecho en 40 años”.
También ha criticado el rechazo del presidente de la Cámara de Comercio, sobre el que ha apuntado que “lo hace a título personal y no es un rechazo de la institución, porque nosotros no tenemos constancia de que se haya reunido el Pleno de la Cámara de Comercio para fijar su posición”.
Además y sobre las peticiones de la Asociación de Usuarios del AVE, Martínez Guijarro ha comentado que “se hacen trampas al solitario” cuando dicen que ven la alta velocidad compatible con el tren convencional. “O se invierte en el ferrocarril del siglo XX o en el del siglo XXI”, ha sentenciado.
En sus declaraciones, Guijarro también ha calificado de “mentira” que el tren sea un medio de transporte más eficiente energéticamente que el transporte por carretera, al menos en el caso conquense por el volumen de viajeros: «El tren contamina más que la autovía porque no es eficiente desde el punto de vista energético».