Golden Visa: 8 de las 2.402 transacciones inmobiliarias realizadas en Cuenca fueron de extranjeros no residentes

Más de un tercio de las operaciones inmobiliarias registradas el año pasado en el terrritorio conquense corresponden a compradores de otras provincias

El fenómeno de las Golden Visa apenas ha tenido trascendencia en la provincia de Cuenca. Según los datos aportados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el año pasado se registraron en Cuenca 2.402 transacciones inmobiliarias realizadas por extranjeros. De ellas, 8 (un 0,35%) correspondieeron a extranjeros no residentes en España y 280 a extranjeros residentes en este país.

La Golden Visa permite obtener el visado de residencia en España si se invierte en vivienda de unas determinadas condiciones. Cuando un extranjero no residente en la Unión Europea quiere solicitar la residencia en España tiene diferentes formas de hacerlo. Una de ellas es a través de esta Golden Visa gracias a una ley aprobada en 2013 por el PP adquiriendo inmuebles con una inversión de valor o superior a 500.000 euros.

Los últimos datos, aportados por el Ministerio, correspondientes al último trimestre de 2023 revelan que el final de año ha sido el periodo con más movimiento en el mercado con 655 operaciones. Sin embargo, el periodo con mayor actividad de extranjeros en el mercado inmobiliario fue el segundo trimestre con 78 de 591.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este lunes en Sevilla que el Gobierno eliminará la ‘Golden Visa’ para «garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo».

Un tercio de los compradores, de otras provincias

Las cifras aportadas por el departamento ministerial precisan, por otro lado, que el número de transacciones inmobiliarias realizadas por residentes en España en la provincia de Cuenca el pasado año fueron 2.386, de las cuales más de un tercio correspondieron a compradores residentes en otras provincias. Los residentes en Cuenca protagonizaron 1.582 operaciones mientras que 804 corrieron a cargo de personas de otras provincias.

El origen de los principales compradores nacionales de otros territorios en el último trimestre de 2024 corresponde a Madrid (110), Valencia (42), Gipuzkoa (22) y Barcelona (13).