Estas son las próximas carreteras que arreglará la Diputación de Cuenca

La institución tiene proyectadas reparaciones en 115 kilómetros de carreteras de la red provincial con un presupuesto de 11 millones de euros gracias a los fondos estatales por Filomena

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha hecho balance de las inversiones en materia de carreteras que la institución provincial ha realizado en la presente legislatura. A lo largo de los 1.500 kilómetros que componen la red de carreteras provinciales, desde 2019 se ha actuado, o se está actuando, en «unos 90 kilómetros, con una inversión de más de 8 millones de euros», ha confirmado.

Está inversión correspondería a los proyectos que ya finalizados o en proyección en las carreteras: de Villar de la Encina a la N-420, que ya está en obras, la carretera que va de la A-3 a El Hito, la de Fuente de Pedro-Naharro a Torrubia del Campo, la de Villarejo de Fuentes a Fuentelespino de Haro, y de Cueva del Fraile a Buenache de la Sierra. Sobre estas infraestructuras, el presidente de Diputación ha informado «que aquellas que estaban adjudicadas y todavía no habían empezado los trabajos, comenzarán a lo largo de la próxima semana».

En materia de arreglos de carretera, Chana ha querido señalar como las ayudas que el Gobierno «aprobará inminentemente» por la borrasca Filomena «ayudarán a rehabilitar 115 kilómetros de la red provincial que se van a beneficiar de un presupuesto de algo más de 11,5 millones de euros, que terminará de completar la Diputación».

En este plan de inversiones, que ya estaría ajustado a la subida de las materias primas de más de un 30%, según el presidente de la Diputación, «se pueda realizar una inversión importantísima» en las carreteras: Cuevas de Velasco-Villar del Maestre; Caracenilla-Pineda del Cigüela: Algarra-El Cubillo; Casas de Benítez-N310; el acceso a Valverdejo; la carretera que va desde Horcajo de Santiago a Torrubia del Campo; la carretera que enlaza la CM-210 con Carrascosa de la Sierra; la carretera que va de la N-420 que pasa por Cañada del Hoyo a Campillo de la Sierra; el fin del enlace de la A-3 a Zafra del Záncara; la carretera que va de Casas de Guijarro a la CUV-8306; la carretera que une la N-III con Alarcón; la que une Valera de Abajo con la CM-2100; la carretera de Aliaguilla al enlace con la provincia de Valencia; la carretera que une la N-320 con Villar del Infantado; la carretera que une la N-320 con Bascuñana de San Pedro; y la carretera que va de la A-40 a Olmedilla del Campo y Loranca del Campo.

«Esto es inminente, están todas las carreteras proyectadas, y en el momento en el que el Gobierno publique definitivamente el listado con estas ayudas, nos pondremos desde el Servicio de Obras con la solicitación», ha explicado Chana.

Con los datos ofrecidos, desde la Diputación se han mostrado «satisfechos del trabajo realizado», ya que se invertirían más de 20 millones de euros y se reforzarían 205 kilómetros de la red de carreteras provinciales, un 14% del total, que se saldaría con una inversión de 5 millones de euros por año en esta legislatura.

«Es importante que la gente lo sepa, ya que está siendo una legislatura muy ambiciosa, es el mayor esfuerzo en materia de inversión en carreteras que la Diputación ha realizado en su historia. Esto nos ayuda a vertebrar territorio, el poder desplazarse a través de estas carreteras, beneficia y mejora la vida de los vecinos. Muchas de ellas son carreteras de la Sierra, que requerían ya de una acción inminente», ha comentado el presidente de la Diputación ante los medios. También ha señalado que estas inversiones permitirán crear cerca de 300 puestos de trabajo directos en la provincia a lo largo de esta legislatura.

Para poder hacer frente a los sobrecostes de los materiales se ha aprobado una primera modificación en Pleno incluyendo algo más de tres millones y medio. «Somos conscientes de que va a hacer falta más dinero para cubrir esa parte que no cubre el ministerio. Va a haber qué hacer un esfuerzo mayor, pero estamos convencidos de que ese esfuerzo merece la pena».

De cara al futuro, Chana ha anunciado que tienen «proyectados casi 37 kilómetros de carreteras que suponen una inversión de casi 7 millones de euros, incluidos en las ayudas de la DANA de 2021», sin embargo, estos proyectos se darán a conocer más adelante.