El turismo rural en la provincia sube en enero, con un crecimiento de las pernoctaciones del 11,8%

El primer mes de 2023 también mejora las datos previos a la pandemia, con un incremento del 16,29% respecto al mismo periodo de 2020

Los datos de alojamientos rurales publicados por el Instituto Nacional de Estadística señalan que la provincia de Cuenca ha registrado en el mes de enero 4.945 pernoctaciones, lo que supone 522 más que en este mismo período de 2022, un crecimiento del 11,8%. El crecimiento del turismo rural supera incluso al mes de enero de 2020, antes de la pandemia, contabilizándose 693 pernoctaciones más y un incremento porcentual del 16,29%.

De estas pernoctaciones el 99,22% son residentes en España con 4.887, creciendo en 464 sobre enero de 2021, un 10,49% y en 635 sobre este mismo mes de 2020, un aumento del 14,93%. Las pernoctaciones de residentes de otros países en enero de 2023 son escasas, con 58 personas, superando pese a todo en esta cifra a este mes de 2022 y de 2020 cuando no se registraron alojamientos de extranjeros.

Viajeros

En lo que se refiere a viajeros, el INE calcula que han pasado 2.329 viajeros por alojamientos de turismo rural de la provincia de Cuenca en enero, 1.139 más que el año pasado en este mes, un 95,71% más, siendo también considerable el crecimiento respecto a estas fechas de 2020, antes de pandemia, con 502 viajeros más un incremento del 27,46%.

De estos viajeros, el 98,92% son residentes en España con 2.304 y 1.114 más que el año pasado en estas fechas (+93,61%), mientras que el aumento sobre este período de 2020 es de 477 (+26,10%). Por último, los viajeros residentes en el extranjero que han llegado a alojamientos rurales de la provincia en enero han sido solo 25, superando en esta cifra a los de estas fechas de 2022 y 2020 cuando se registró ninguna visita.

Análisis de la Agrupación de Hostelería de Cuenca

La Agrupación de Hostelería de Cuenca celebra que el turismo rural continúe con la línea ascendente en enero de 2023, siguiendo con la buena dinámica con la que terminó el año anterior. La organización sectorial integrada en CEOE Cepyme Cuenca muestra su satisfacción por este dato que, defienden, responde al esfuerzo realizado por los empresarios del sector en la provincia, que han abierto muchos negocios en zonas rurales en los últimos años, haciendo posible este aumento de datos.

Del mismo modo, la agrupación señala la importancia que tienen este tipo de establecimientos para las zonas despobladas de la provincia como la Alcarria o la Serranía, a lo hora de generar actividad y fijar población.