El stock de alquiler residencial cae un 9% en Cuenca en un año mientras que el turístico crece un 14%

Aunque ambos mercados se desplomaron en 2020 debido a la pandemia, el sector del turismo extrahotelero se ha ido recuperando poco a poco

La cantidad de pisos en alquiler en la provincia de Cuenca no ha dejado de caer desde 2019, al contrario que el mercado de las viviendas de uso turístico. Este tipo de estancias extrahoteleras, aunque también descendieron su número en 2020, no han parado de crecer desde entonces.

Según datos ofrecidos por Idealista y por el Instituto Nacional de Estadística, la oferta de alquileres en la provincia de Cuenca ha caído un 38% entre 2019 y 2023 (que aumenta a una caída del 59% si se atiende tan solo a Cuenca capital).

En cambio, el número de viviendas de uso turístico en la provincia ha pasado de una media de 525,08 alojamientos abiertos a lo largo del año en 2019, a tener 489,67 a finales de 2022 (los decimales se deben a que un alojamiento ha podido abrir o cerrar a mitad de año y lo que está registrado es la media del año entero). Esto supone un descenso del 6,74%.

Aunque esta diferencia ya es significativa, si se atiende a los datos comparando 2021 y 2022 se ve un cambio en la tendencia:

En el tercer trimestre de 2022 el stock de viviendas en alquiler en la provincia cayó un 9% con respecto a ese mismo periodo en 2021, continuando con esa bajada general del 38% desde 2019.

En cambio, de 2021 a 2022 se han abierto, de media, un 13,82% más de alojamientos turísticos extrahoteleros, pasando de 430,20 a 489,67.

Comparando a la provincia con el total de la región, Cuenca ha perdido más viviendas en alquiler que Castilla-La Mancha desde 2019 (descenso del 59% frente al 25%). Por el contrario, ese descenso de alojamientos turísticos que caía en la provincia un 6,74% desde 2029, en Castilla-La Mancha solo supuso el cierre del 3.87% de este tipo de establecimientos.

Ahora bien, mientras que, de 2021 a 2022 Cuenca recuperó el 13,82%, la media regional está en 3,89%. Es decir, Cuenca está recuperando mucho más rápido que el resto de provincias de la región la cantidad de viviendas de uso turístico que tenía antes de la pandemia.