El servicio de comida a domicilio para mayores en pueblos menores de 1.000 habitantes podrá solicitarse desde este miércoles

Pueden ser beneficiarios, además de los que superen los 65 años, personas con discapacidad y dependientes. Las peticiones han de realizarse en los ayuntamientos o de forma telemática

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, y el director general de Acción Social, Francisco José Armenta, han presentado este lunes en la sede la institución provincial ‘Tu comida en casa’, el programa de comida a domicilio para los municipios menores de 1.000 habitantes que, según han señalado, esperan que comience a prestarse a partir de mayo.

Desde el próximo miércoles los ciudadanos interesados ya podrán solicitar este servicio en sus ayuntamientos o de forma telemática en el portal web de la Diputación. Pueden ser beneficiarios de este programa todas las personas mayores de 65 años que estén empadronados/as en municipios de Cuenca con menos de 1.000 habitantes o en aquellos que excepcionalmente hayan sido incluidos en el programa y cuenten con medios para mantener la comida en línea fría y caliente, como frigorífico o microondas.

También están incluidos excepcionalmente quienes tengan una discapacidad con grado igual o superior a 65%; estén en situación de dependencia con valoración de grado; estén en situación de exclusión social en un momento coyuntural de crisis y reúnan los
requisitos establecidos; se considere oportuno su inclusión tras valoración de los Servicios Sociales de atención primaria; sean miembros de una unidad convivencial con dependencia directa del solicitante y reúnan los requisitos establecidos y quienes hayan sido derivados por los servicios sociales municipales con informe de su Trabajador/a Social. De esta lista quedan excluidos quienes ya disfruten en sus municipios de un servicio análogo.

En cuanto al precio, la tarifa vendrá estipulada por la capacidad económica del beneficiario, estableciendo tres rangos: 4€, 6€ u 8€ por menú. El programa cuenta con una dotación plurianual —dos anualidades— de 3,2 millones de euros, de los cuales 1,7 corresponden a la Junta y el resto será financiado por parte de la Diputación y los propios usuarios.

El servicio va destinado a casi 700 usuarios de 228 municipios, algo más del 94% de los pueblos de la provincia de Cuenca. Se ha dividido en 11 áreas geográficas, con 26 rutas de reparto, y que supondrá más de 200.000 comidas al año. Son menús de reparto diario, los cinco días de la semana, incluidos los fines de semana, que se hará el reparto los viernes.

El servicio se adapta a las necesidades de cada beneficiario, por lo que se puede escoger entre diferentes dietas dietas, también de fácil masticación o trituradas: Basal, protección gástrica (blanda), laxante, rica en fibra, astringente, pobre en fibra, diabetes, hipocalórica baja, hiperlipémica alta, hepatobilial, baja en potasio y más opciones a consultar.